|
23/10/2025 A24.com - Nota
Comicios Elecciones 2025: cuál es el error que puede costarte una multa de $77.000 el domingo 26 de octubre El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales de 2025, en las que se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de senadores nacionales correspondientes a Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Estos comicios estarán marcados por una importante novedad: la implementación de la Boleta Única de Papel , un sistema que reemplaza el tradicional método de boletas partidarias y busca simplificar el proceso electoral, aumentar la transparencia y evitar irregularidades. En ese contexto, la Justicia Nacional Electoral informó una nueva prohibición con sanción económica que apunta a preservar el secreto del voto. A partir de estas elecciones, sacar una foto dentro del cuarto oscuro o registrar la Boleta Única de Papel será considerado una infracción grave, sancionada con una multa de $77.000 . La medida fue incorporada al artículo 71, inciso G, del nuevo Código Nacional Electoral , y tiene como objetivo desalentar una práctica muy común entre los votantes: tomarse una selfie o fotografiar la boleta durante el proceso de votación para luego subirla a las redes sociales. “Se prohíbe tomar fotografías o filmar la Boleta Única de Papel durante el sufragio, cualquiera sea el medio o dispositivo utilizado”, detalla la norma. La infracción contempla una sanción de 200 módulos electorales , equivalentes actualmente a $77.000 , según las disposiciones vigentes de la Justicia Electoral. Por qué se impone la nueva prohibición El uso de teléfonos dentro del cuarto de votación ha sido motivo de debate en los últimos años, sobre todo con la expansión de las redes sociales. Cada elección deja registros de votantes que suben fotos con sus boletas, mensajes políticos o selfies en el momento de emitir el voto. Sin embargo, la Justicia advierte que esta práctica vulnera el principio del voto secreto y puede ser utilizada con fines de presión o control político. Según el comunicado oficial, la prohibición busca “proteger la libertad del elector, evitar mecanismos de control informal y prevenir posibles coacciones o compra de votos” . El Juzgado Federal N°1 de La Plata , a cargo del juez Alejo Ramos Padilla , fue el encargado de formalizar la resolución y reglamentar su aplicación. La decisión se enmarca dentro de las nuevas disposiciones adoptadas para el debut de la Boleta Única de Papel a nivel nacional. De esta manera, cualquier persona que fotografíe la boleta, el biombo o el momento del voto , ya sea para conservarlo o difundirlo en redes sociales mientras rige la veda electoral, podrá ser multada por violar el Código Nacional Electoral.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



