Logo Ejes
23/10/2025 Clarin.com - Nota

Por qué Racing se fue confiado del Maracaná para la vuelta y cómo logró espantar a “los fantasmas” del Flamengo
Julián Zocchi Río de Janeiro. Enviado especial.
"Estamos más vivos que nunca, vamos a ir a Lima", dijo Gustavo Costas a pesar de la derrota en el Maracaná. De dónde se agarra el DT para ilusionarse con superar al Flamengo. Qué debe mejorar y por dónde puede lastimar al Mengao. Las claves: posesión, pelota parada y "el martirio de Martirena".

Costas está confiado para la revancha.
Foto: Marcelo Carroll
Gustavo Costas podría ser el protagonista de la publicidad de esa tarjeta de crédito que dice que "hay cosas que el dinero no puede comprar". En la noche del miércoles, Racing perdió 1-0 en el e stadio Maracaná ante el millonario Flamengo , pero el DT se fue con una confianza desbordante para la revancha y aseguró que la Academia se va a meter en la final de la Copa Libertadores de América .
"Ellos tiene un equipazo, tienen una billetera más grande, tienen muchas más cosas. Pero estamos más vivos que nunca , y en casa nos vamos a jugar el sueño de poder ir a Lima…", arrancó Costas. Pero, antes de terminar la frase, se corrigió: "...poder no, vamos a ir a Lima ".
La Academia de Costas cumplió el primer objetivo: salir con vida de un Maracaná colmado con más de 70 mil almas que gritaban para tapar a los 4.500 racinguistas que viajaron a Río de Janeiro y llegar con chances a Avellaneda. La figura de la superioridad de su público podría trazarse para comparar los planteles: el del Flamengo está valuado en 227 millones de dólares y, según Transfermarkt, el de la Academia en "apenas" 100 millones.
Sosa anotó el 1-o pero Valenzuela lo anuló: ¿fue falta?
Foto: Marcelo Carroll
Pero el partido terminó apenas 1-0, por lo que surgen preguntas y alguna otra certeza... ¿Es tan cuco el Flamengo? La respuesta es sí. ¿Entonces por qué Costas y los hinchas de Racing se sienten tan confiados? Porque vuelven vivos a Avellaneda, donde en los últimos dos años ganaron y pasaron todas las series internacionales. Además, el equipo de Filipe Luis tiene sus lados vulnerables. ¿Por dónde debe atacarlo?
Más allá de esa fe casi bíblica que sienten los hinchas de Racing en el DT académico , un plantel como el del Mengao le ofrece opciones de cambio constantes a Filipe Luis, algo que quedó clarísimo en el partido de ida.
En el Maracaná la diferencia de recursos fue casi obscena: mientras Costas debió administrar cargas en el partido más importante de la Academia en décadas (Rojas, Mura y Nardoni estaban para 30 o 40 minutos mientras que Maravilla y Sosa volvían tras sus lesiones), Filipe Luis dejó en el banco a Samuel Lino, un futbolista que le compró al Atlético de Madrid en 22 millones de dólares, y usó en su lugar al colombiano Jorge Carrascal. Un acierto del DT: el ex River fue la gran figura de la cancha.
Carrascal lo definió, con la ayuda de Marcos Rojo.
Foto: Reuter
Y en el segundo tiempo, mientras Costas tuvo que usar a Mura con pierna cambiada porque su lateral izquierdo estaba para 60 minutos, el brasileño sacó a De Arrascaeta, Araújo y a Pedro para incluir a Lino, Plata y Bruno Henrique.
Muchos se preguntan por qué varios de esos cracks no salieron de arranque. Y la respuesta es que a Filipe Luis se le caen los billetes y los buenos futbolistas del banco de suplentes . Y el que tiene plata, hace lo que quiere: al DT le sobraron variantes para oxigenar a algunos de los que jugaron el domingo ante Palmeiras y poner a otro que juegue igual o mejor. Tiene plantel para liderar el Brasileirao y jugar las instancias decisivas de la Libertadores.
"Son una selección, no vamos a descubrir nada", sintetiza Costas, aunque siente que en Avellaneda será otra historia y lo dará vuelta. ¿Dónde debe ajustar Racing para pasar a la final de la Copa Libetadores?
El minuto fatal de Racing: en el gol de Flamengo, ROjo le rompió el maxilar a Sosa.
Foto: Marcelo Carroll
Si vamos a los méritos, el miércoles por la noche ganó bien el equipo brasileño. Costas planteó un partido táctico y físico, supo sufrir y hasta tuvo llegadas claras que podrían haberlo puesto en ventaja con el partido en cero. Pero en el segundo tiempo se quedó sin piernas y Cambeses, un acierto del DT, demostró por qué Lionel Scaloni lo convocó a la Selección . Los hinchas se fueron con una sensación agridulce porque el equipo local lo ganó de carambola con una pelota que se iba afuera y se metió tras desviarse en Marcos Rojo. El partido se moría y palpitaban un empate.
"En el Cilindro será otra historia", se juegan en Racing. Y, lo primero que intentará hacer el equipo de cosas el próximo miércoles en Avellaneda es sacarle la pelota: el equipo de Filipe Luis sufre sin el balón. En el Maracaná la posesión del Mengao fue del 72 por ciento.
Racing saldrá a tomarlo por el cuello como lo hizo en los últimos dos años a los que visitaban Avellaneda. Salvando las distancias y la diferencia de jerarquías, el DT intentará emular el primer tiempo que jugó en la revancha ante Vélez, en el que lo pasó por arriba.
En aquel juego de cuartos de final, Racing se lo llevó puesto al Fortín y podría haberse ido dos o tres a cero en el primer tiempo gracias a situaciones claras de pelota parada, uno de los puntos flojos del Flamengo .
También las panzas llenas y la displicencia del Flamengo podrían generar que Racing lo tome por sorpresa. Uno que sabe bien lo que se va a encontrar en la Argentina es el uruguayo De Arrascaeta: " Esto no es un partido carioca, sabemos que ellos van a una batalla ", le advirtió el uruguayo a sus compañeros.
El miércoles por la noche en el Maracaná, Racing ganó en las dos áreas en el juego aéreo. Y así llegaron sus opciones más claras. Una volea de Solari tras un córner de Almendra que hizo volar a Rossi y el gol anulado a Sosa. Unos días antes, Palmeiras también le descontó por vía aérea.
Los defectos de Racing quedaron en evidencia en el Maracaná. El mayor déficit de la Academia fue el costado derecho de la defensa . El partido de Martirena fue un martirio. Lo volvieron loco entre Carrascal y De Arrascaeta. Siempre le hicieron el 2-1. Y, cuando quiso anticipar en la mitad de la plata al lateral izquierdo brasileño Alex Sandro, quedó pagando y generó una contra que pudo haber costado un gol.
Costas sabe que el dinero no es todo pero, en esta instancia de la Copa Libertadores y ante un equipo repleto de figuras, y a no alcanza con el inflador anímico . Deberá poner un poco más de fútbol (¿lo que queda de Luciano Vietto es una opción?) y remarcar que los errores no forzados pueden costar muy caro. Después, sí, aprovechar el marco a favor y el ímpetu de un equipo que representa al hincha porque deja todo para lograr una clasificación que, de lograrse, sería épica: volver a la final de la Libertadores luego de 56 años: "Vamos a estar en Lima", insiste Costas.


#37222707   Modificada: 23/10/2025 15:32 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio