|
23/10/2025 Clarin.com - Nota
Qué es la Veda Electoral: cuándo se originó y por qué Todo lo que está prohibido durante la veda electoral y qué sanciones puede haber por incumplir las normas. Cuándo empieza la veda, qué actividades siguen permitidas y desde qué hora no se puede vender alcohol. Cómo son las boletas para votar el domingo 26 en CABA en las elecciones 2025 Qué es la Veda Electoral: cuándo se originó y por qué La veda electoral es una tradición republicana que atraviesa todas las elecciones argentinas desde hace más de un siglo, y su vigencia se volverá a sentir en los elecciones nacionales de 2025 . Se trata de un período de silencio proselitista y moderación ciudadana que, lejos de ser un formalismo, protege la libertad de voto y la paz social. A lo largo de la historia, la veda se fue nutriendo de la jurisprudencia y de la demanda social por procesos electorales transparentes, consolidándose en el Código Nacional Electoral (Ley 19.945) y sus sucesivas reformas. La disciplina que impone la veda refleja la importancia que nuestra democracia le confiere a la reflexión individual antes de elegir autoridades. Qué es la veda electoral: cuándo se originó y por qué Por eso, además de proscribir actos partidarios, regula la venta de alcohol, la difusión de encuestas y hasta el horario de los espectáculos públicos. Cada artículo legal persigue asegurar que el votante llegue al cuarto oscuro con el menor ruido externo posible. La veda electoral nació de las primeras reformas electorales de principios del siglo XX, cuando se advirtió que la presión política a pocas horas de votar distorsionaba la voluntad popular. El objetivo original fue garantizar una “ zona de silencio ” para que cada ciudadano revisará libremente sus opciones. Con la sanción de la Ley Sáenz Peña en 1912 y, más tarde, con el Código Nacional Electoral de 1983 , la veda quedó formalizada: comienza 48 horas antes de la apertura de los comicios y se extiende hasta tres horas después del cierre de las urnas. Esto incluye el “día de reflexión” completo del sábado y todo el domingo electoral. ¿Por qué es clave? Porque evita que la saturación propagandística o la publicación de encuestas de último momento influya decisivamente en el ánimo social. La norma es, en esencia, una defensa de la madurez cívica, haciendo hincapié en la responsabilidad individual y colectiva de cuidar el proceso democrático. Veda electoral 2025: ¿Qué no se puede hacer? Foto: Mariana Nedelcu. - FTP CLARIN 1747579208949.jpg Z Invitado Además, la veda responde a un principio conservador básico: preservar la equidad entre partidos grandes y chicos. Sin esa pausa, las fuerzas con mayores recursos podrían definir tendencias en las horas decisivas, acentuando la desigualdad que la ley busca reducir. La lista de prohibiciones es precisa y apunta a blindar el acto electoral : Aunque suene restrictiva, la veda no paraliza la vida cotidiana . Durante el período podrán realizarse actividades sociales, culturales y deportivas, siempre que no incluyan actos proselitistas. Los medios de comunicación pueden continuar con su programación habitual, pero deben abstenerse de difundir encuestas, sondeos o publicidad partidaria. Las entrevistas periodísticas de corte informativo también están permitidas, mientras no promuevan explícitamente a ningún candidato . En redes sociales, los ciudadanos pueden expresar opiniones personales sin fines de campaña . Es decir, un posteo sobre expectativas electorales es válido, pero pagar publicidad segmentada o compartir flyers partidarios queda prohibido. En cuanto al comercio, los bares y restaurante s permanecen abiertos hasta las 20 del sábado ; a partir de entonces, rige la restricción de venta de bebidas alcohólicas , que se levanta el domingo a las 21 , tres horas después del cierre de mesas.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



