|
23/10/2025 Ambito.com - Home
El paraíso rural de Buenos Aires: el mejor lugar para disfrutar de la naturaleza a menos de 100 km de CABA El auge del turismo rural en Buenos Aires está ganando terreno frente al caos de la ciudad. Cada vez más personas apuestan por escapadas cortas que conecten con la naturaleza sin alejarse demasiado en los rincones escondidos de esta extensa provincia. Una joya oculta en el interior del territorio ofrece todo eso y más. Se trata de un lugar que sorprende por su paz, su entorno campestre y su propuesta simple pero irresistible para una visita de fin de semana. Qué se puede hacer en Cucullú Una joya del turismo rural en Buenos Aires conquista a quienes buscan naturaleza, buena comida y tradiciones a pocos kilómetros de la ciudad. Redes sociales Dónde se ubica Cucullú Cucullú está ubicado en el partido de San Andrés de Giles , a solo 98 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires . Este pequeño pueblo se encuentra rodeado de parajes rurales como Villa Ruiz, Solís y Azcuénaga, lo que lo convierte en parte de un corredor de escapadas ideal para quienes buscan aire puro y tranquilidad. Fundado a fines del siglo XIX gracias a la llegada del ferrocarril, Cucullú mantiene viva la esencia de los pueblos que crecieron en torno a la estación y al trabajo de campo. Es un rincón con historia y alma, perfecto para bajar un cambio. Qué se puede hacer en Cucullú El corazón de este lugar es la Plaza del Hornero , un espacio verde que rinde homenaje al ave nacional y funciona como punto de encuentro de la comunidad. Además, ofrece sombra, bancos, y una tranquilidad que invita a quedarse horas sin mirar el reloj. A pocas cuadras se encuentra Casa Gallo , un restaurante con más de un siglo de historia. Su fachada original y su carta con platos típicos de campo atraen a los visitantes que buscan comer bien y sin pretensiones. Los fines de semana, la música folclórica en vivo le da un plus inolvidable. Los amantes de la historia y la arquitectura pueden visitar la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús, construida en 1960 por los propios vecinos . También es posible acercarse a la antigua estación de tren, que conserva parte del esplendor de otras épocas. Uno de los eventos más esperados del calendario local es la Fiesta del Hornero , que se celebra en noviembre. Allí se homenajea a los trabajadores ladrilleros con demostraciones en vivo y actividades que rescatan el valor de los oficios tradicionales. Cómo ir hasta Cucullú La forma más directa de llegar es en auto. Desde CABA se toma la Autopista del Oeste hasta Luján y luego la Ruta Nacional 7 hasta el kilómetro 94 . Desde allí, un desvío de pocos kilómetros lleva directo al pueblo. Para quienes no cuenten con vehículo propio, otra opción es tomar un micro o tren hasta Luján, y desde allí continuar en remis o taxi hasta Cucullú. Si se planifica bien, también es posible combinar con un colectivo desde Carlos Keen. Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



