|
23/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA INFORMACIÓN GENERAL INQUILINOS NOVEDAD Murió la Ley de Alquileres: a partir de ahora, todos los inquilinos que realicen esto podrán convertirse en propietarios del inmueble Los inquilinos ahora tienen la oportunidad de convertirse en propietarios gracias a una nueva herramienta innovadora. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Alcanzar la vivienda propia es un sueño para muchas personas. Existe un mecanismo que permite a los inquilinos que alquilan una propiedad convertirse en los dueños del inmueble tras un periodo determinado. Los inquilinos tendrán la oportunidad de convertirse en propietarios gracias a esta herramienta Desde hace un tiempo, el instrumento conocido como Leasing Inmobiliario ha ganado popularidad. Este permite a los inquilinos adquirir la propiedad que alquilan mediante una financiación establecida por contrato . En estos casos, es esencial que ambas partes lleguen a un acuerdo para proceder. La principal característica de este mecanismo es que se aleja del modelo de compra y venta tradicional y ofrece una alternativa para que la persona que alquila el inmueble pueda convertirse en el futuro propietario mediante un pago mensual acordado . Ventajas del Leasing Inmobiliario para inquilinos y propietarios Cuando se establece el Leasing Inmobiliario , se firma un contrato que inicialmente es bajo la modalidad de un alquiler, pero otorgándole la posibilidad al inquilino de hacer uso de una opción de compra por el inmueble al finalizar el mismo. Este tipo de contratos tiene dos acuerdos que se dividen en el de alquiler y el de opción de compra. Cuando se aplican estos vínculos, el propietario está obligado a vender el inmueble si el locatario decide ejercer el derecho de adquisición del mismo. Los inquilinos serán propietarios de esta manera. El ítem principal del Leasing Inmobiliario es que existe un compromiso firme entre el propietario y el inquilino para transferir la propiedad cuando el contrato finaliza y el locador desea comprar la unidad con el precio establecido inicialmente. Ley de Alquileres: normativas para el contrato entre propietario e inquilino La Ley de Alquileres establece normativas que deben seguirse al momento de firmar un contrato entre el propietario y el inquilino . En este contexto, el depósito de garantía es uno de los requisitos al realizar el contrato y consiste en una suma de dinero que el dueño del inmueble pide para asegurar el cumplimiento de todos los compromisos. Según la ley, "las partes pueden acordar libremente el monto y la moneda que se entregará como garantía" y "pueden pactar libremente la forma en que el locador deberá devolver la garantía al finalizar el contrato" , señala el texto. Motivos para concluir un contrato de arrendamiento Un contrato de alquiler puede rescindirse antes de su fecha de finalización si se presenta alguna de las siguientes situaciones: Si el inquilino cambia el uso para el que se alquiló el inmueble o lo utiliza de manera inapropiada Si el inquilino desocupa el inmueble o no lo mantiene adecuadamente. Si el inquilino no paga el alquiler durante dos períodos. Por cualquier otra razón estipulada en el contrato. Si el propietario no cumple con su deber de mantener el inmueble en condiciones adecuadas para su uso, a menos que el daño haya sido causado por el inquilino; Por defectos en el inmueble. En cualquier momento y sin necesidad de justificar su decisión. En este caso, debe abonar al propietario el 10 % del alquiler restante. Este monto se calcula desde la notificación del inquilino hasta la fecha acordada para la finalización del contrato. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



