Logo Ejes
23/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Carne argentina: el gesto de Trump con Milei enfurece a los ganaderos de EEUU
BAE Negocios


En medio de un debate económico y político de alto voltaje, Donald Trump redobló su apuesta y defendió su intención de importar carne argentina , una iniciativa que desató una ola de críticas entre los ganaderos estadounidenses y parte del propio Partido Republicano. El mandatario sostuvo que “los ganaderos no entienden” su política comercial y que su prioridad es bajar los precios al consumidor .
Un gesto hacia Buenos Aires en plena tensión doméstica
Trump planteó el plan como parte de su apoyo al presidente argentino Javier Milei, en momentos en que la Casa Blanca impulsa un paquete de ayuda de hasta 40.000 millones de dólares para Argentina , un respaldo que, según el propio Trump, depende del triunfo del partido de Milei en las elecciones legislativas de próximo domingo.
Según trascendió en Washington, el Gobierno estadounidense evalúa comprar 80.000 toneladas de carne vacuna, cuatro veces más que el cupo actual de importaciones desde la Argentina . La propuesta busca aliviar los precios récord en los supermercados —la carne picada alcanzó USD 6,32 por libra en agosto (unos 14 dólares el kilo), según el Departamento de Trabajo—, pero amenaza con abrir un conflicto con los estados ganaderos, pilares históricos del trumpismo .
Reacción en cadena
“Este plan solo genera caos en un momento crítico del año para los productores de ganado y no hará nada para bajar los precios en las góndolas”, advirtió Colin Woodall, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne. En el Congreso, senadores republicanos como Deb Fischer (Nebraska), Joni Ernst (Iowa), Jerry Moran (Kansas) y Tommy Tuberville (Alabama) se sumaron al rechazo.
“Si el objetivo es reducir los precios en el supermercado, este no es el camino” , dijo Fischer. “La intervención del gobierno en el mercado de la carne perjudicará a nuestros ganaderos. Nebraska no puede permitirse que les quiten el piso cuando recién empiezan a recuperarse.”
El argumento de Trump
Desde su red Truth Social, el Presidente replicó que la bonanza actual del sector ganadero es fruto de sus políticas arancelarias. “Los ganaderos, a quienes quiero, no entienden que la única razón por la que les va tan bien por primera vez en décadas es porque impuse aranceles a la carne que entra a Estados Unidos . Si no fuera por mí, seguirían como en los últimos 20 años: terriblemente ”, escribió.
Trump insistió en que los productores deben bajar sus precios y subrayó que “el consumidor es un factor muy importante” en sus decisiones.
Medidas compensatorias
Para calmar los ánimos, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, adelantó un conjunto de medidas “proindustria” que busca compensar el impacto de la importación argentina . El paquete incluye la ampliación de los permisos de pastoreo en tierras federales, subvenciones para modernizar plantas de faena y el objetivo de incorporar más carne local en las escuelas.
“Hoy mismo el USDA acelerará reformas desregulatorias, aumentará la capacidad de procesamiento e incorporará más carne local en las escuelas”, señaló Rollins.
Pese a estos anuncios, las asociaciones del sector consideran que se trata de un intento de “control de daños” y no de una solución estructural. “El anuncio del Presidente ya generó una reacción negativa en el mercado”, dijo Bill Bullard, titular de la organización R-CALF.
Detrás del precio
La escasez de ganado, los costos crecientes y la sequía prolongada explican buena parte del encarecimiento de la carne en EEUU. En ese contexto, la importación desde la Argentina —aunque marginal frente a las 12 millones de toneladas que produce la industria local— simboliza un viraje político: la voluntad de Trump de sostener a su aliado Milei, aun a costa de irritar a los productores que durante años fueron el núcleo más leal de su base electoral.


#37216417   Modificada: 23/10/2025 14:03 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio