|
23/10/2025 Clarin.com - Nota
Furor por la visita del número uno de Wall Street: cumbre con CEOs, cóctel con líderes globales y visita a Milei Juan Manuel Barca El banquero del JP Morgan se verá con Condoleezza Rica y Tony Blair También con ejecutivos de multis extranjeras y locales La lista secreta de los invitados de 12 países Jamie Dimon, CEO de JPMorgan está en Buenos Aires desde el miércoles. Foto archivo Bloomberg El desembarco del banquero más importante de Wall Street en Buenos Aires se convirtió en un evento de primera magnitud en vísperas de las elecciones del domingo. Desde su arribo el miércoles, el CEO del JP Morgan, Jamie Dimon , mantiene una agenda intensa de actividades , en paralelo a los esfuerzos de la administración de Donald Trump por apuntalar a Javier Milei con una generosa inyección de dólares en vísperas de las electrizantes elecciones del domingo. Dimon arrancó el miércoles con un evento cerrado para el personal del banco en el barrio de San Telmo y continúa este jueves con un almuerzo con empresarios . Luego, a las 18, encabezará un cóctel en el Salón Dorado del Teatro Colón, donde recibirá a 150 personalidades , entre las cuales figuran empresarios argentinos, ejecutivos de multinacionales invitados para la ocasión, y líderes políticos. Junto con el presidente del mayor banco de Estados Unidos, también están en Buenos Aires, porque tienen relación con la entidad financiera, el exprimer ministro de Reino Unido, Tony Blair, y Condoleeza Rice, exsecretaria de Estado durante la administración de George W. Bush. La exfuncionaria republicana, socia de JP Morgan, se alojó en el hotel de lujo Four Seasons, lo que provocó un fuerte operativo de seguridad en la zona. También estará presente Robert M. Gates, exsecretario de Defensa de los Estados Unidos entre 2006 y 2011 con Bush hijo y exdirector de la CIA entre 1991 y 1993 con Bush padre. Y Tung Chee Hwa GBM , vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política el Pueblo de China, un organismo con vínculos con el Partido Comunista Chino . El plan de encuentros reservados tendrá entre sus participantes a altos ejecutivos de multinacionales y fondos de inversión de diversos países, como Estados Unidos, Suiza, Nigeria, Australia, Alemania, Italia, España, México, Arabia Saudita, Hong Kong, Japón, Filipinas, Inglaterra e India. La lista incluye a Alex Gorsky, (Johnson & Johnson) , Aliko Dangote (Dangote Group), Carla Hills (Hills & Company International), John Howard (exprimer ministro de Australia) , John Elkman (Exor), Joe Kaeser (Siemens), Ignacio Galán (Iberdrola) , Armando Garza Sada (Alfa), Nancy McKinstry (Wolters Kluwer), Carlos Messina (Intesa Sanpaolo), Amin Nasser (Saudi Aramco) y Joseph C. Tsai (Alibaba) . En representación de las multinacionales argentinas participará Paolo Rocca (Techint) , mientras que Marcos Galperín (Mercado Libre) fue inscripto con origen en Uruguay. Nota en desarrollo
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



