Logo Ejes
23/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA FINANZAS Y MERCADOS ADR EN VERDE
El mercado respira: suben bonos, acciones y ADR en Wall Street
Santiago Escobar - Redactor de Finanzas & Mercados
El rebote simultáneo de bonos, acciones y ADR argentinos refleja un respiro técnico impulsado por recompras y expectativas de estabilidad política, más que por un cambio real en la tendencia de fondo.
¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.


Los bonos soberanos rebotan este jueves y marcan una jornada de alivio tras días consecutivos de bajas, mientras los inversores ajustan posiciones a solo dos ruedas de las elecciones legislativas del domingo. 
El movimiento refleja más un intento de cobertura que un cambio de tendencia: los precios venían de una caída acumulada superior al 4% en la semana y encuentran ahora cierto piso ante la expectativa de un escenario electoral parejo.
Entre los Globales (ley extranjera), el repunte se concentra en los tramos medios y largos de la curva. El GD29 avanza 1,6%, mientras el GD46 sube 1,2%. Sin embargo, la lectura de los últimos cinco días se mantiene negativa, con descensos acumulados entre -3% y -5%, lo que confirma que el rebote actual luce más como una pausa dentro de un contexto de presión sostenida sobre la deuda argentina.
Los Bonares acompañan la tendencia con alzas más moderadas. El AL29 gana 1,3%, y el AL35 avanza 0,8%, luego de una semana en la que llegaron a perder hasta -4 por ciento. Las tasas de rendimiento permanecen en niveles muy altos, entre 16% y 18%.   El riesgo país abrió este jueves sobre los 1115 puntos. 
El rebote se da dentro de un contexto de curva invertida y rendimientos de dos dígitos altos , donde el mercado descuenta una elevada incertidumbre política y económica.
ADR y Acciones
Por su parte, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street escalan casi 7%, de la mano de un mejor clima en esa plaza. Las subas las lidera Banco Supervielle (+6,7%); Central Puerto (+6,6%) y Edenor (+6,4%). Es una sesión toda verde en el New York Stock Market (NYSE).
El S&P Merval también mantiene la nota positiva con la que cerró el miércoles. El índice local escala más de 3% y las acciones del Panel Líder suben más de 6% también liderada por Superville, Central Puerto y Transener. Cabe recordar que tras dos ruedas consecutivas en baja, el Merval subió 0,9% hasta u$s 1252.
El mercado se prepara para el domingo
Portfolio Personal de Inversiones escribió este jueves: "A riesgo de sonar como disco rayado, estamos a solo dos ruedas de las elecciones de medio término, que vienen marcando el pulso del mercado desde la votación en la Provincia de Buenos Aires que se llevó a cabo el 7 de septiembre . Ayer en particular, el Tesoro norteamericano le puso un techo a la volatilidad, mediante la intervención directa en el MLC para estabilizar el tipo de cambio dentro de las bandas y evitar una mayor sangría al BCRA".
Y es que a pocos días de las elecciones legislativas, el mercado argentino transita un clima de fuerte expectativa. El último informe del Comité de Inversiones de Criteria, titulado "Expectativa vs. Realidad: las legislativas como próxima prueba", advierte que el foco no está tanto en el resultado en sí, sino en cómo se compare con las expectativas previas. La dinámica de gobernabilidad posterior al 26 de octubre será clave para definir si el escenario político permite sostener la agenda económica y reducir la incertidumbre.
El análisis plantea tres escenarios electorales: uno positivo, donde la alianza LLA+ (La Libertad Avanza y PRO) supera a la oposición dura por 10 puntos; un empate, con ambas fuerzas en torno al 35%; y uno negativo, en el que el oficialismo queda rezagado por diez puntos. En todos los casos, Criteria considera inevitable la necesidad de ampliar acuerdos políticos y fortalecer la cooperación parlamentaria para sostener las reformas estructurales.
En términos de inversión, el comité mantiene una postura cauta, con foco en liquidez en dólares y bonos corporativos sólidos, como los de TGS, Tecpetrol, Pampa Energía y Vista. Para los perfiles más agresivos, señala que la curva de deuda soberana en dólares aún ofrece oportunidades, siempre que se mantenga el respaldo de Estados Unidos y el resultado electoral sea percibido como favorable para el oficialismo.
La dinámica en Wall Street
Las acciones estadounidenses arrancaron la jornada del jueves con un rebote, impulsadas por una combinación de buenos resultados corporativos y un renovado frente común entre Estados Unidos y la Unión Europea contra Rusia. El clima de mayor cooperación geopolítica, junto con balances positivos, contribuyó a reactivar el apetito de riesgo en Wall Street tras una serie de sesiones marcadas por la cautela.
Peter Cardillo, economista jefe de mercado en Spartan Capital, señaló que el repunte se explica por "una rotación sectorial, buenas noticias en el frente geopolítico y, por supuesto, los resultados empresariales". Además, anticipó que el foco de los inversores se desplazará hacia los balances de las grandes tecnológicas que se publicarán la próxima semana, un factor que podría definir el tono del mercado en el corto plazo.
El S&P 500 sube un 0,3% hasta los 6.719 puntos, el Nasdaq Composite gana un 0,6 % hasta 22.883 puntos, mientras que el Dow Jones Industrial Average avanza apenas un 0,5%, hasta 46.640 puntos.
Entre los movimientos corporativos destacados, las acciones de Honeywell International treparon un 6,6%, luego de que la compañía revisara al alza su guía de ganancias, lo que la convirtió en la mejor blue chip del día. En contraste, IBM Corp. seguía siendo la de peor desempeño dentro del índice, aunque logró moderar sus pérdidas tras el golpe inicial que siguió a la publicación de su balance.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37214482   Modificada: 23/10/2025 13:37 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio