Logo Ejes
23/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA ESPAÑA POLÍTICA PEDRO SÁNCHEZ OTAN
Tras las críticas por el gasto en defensa, Sánchez le responde a Trump: "España es un país fiable"
Martín Vecchio - Redactor de El Cronista España
El presidente del Gobierno busca contrarrestar los ataques del líder estadounidense sobre el compromiso militar español. Accede aquí, completa tus datos y te contactaremos.

Las relaciones diplomáticas entre España y Estados Unidos atraviesan una fase de alta tensión. En el centro del conflicto se encuentra el presupuesto de Defensa español, un tema que Donald Trump ha convertido en blanco frecuente de sus declaraciones públicas.
La presión para que todos los países de la OTAN destinen un 5% de su PIB al gasto militar ha sido una constante en su discurso. Es en este contexto que Pedro Sánchez ha respondido por primera vez de manera directa tras los reiterados ataques .
Síguenos y léenos en Google Discover.
Léenos siempre en Google Discover.
Desde Bruselas, en el marco del Consejo Europeo , aseguró: "El presidente Trump sabe que desde que yo soy presidente del Gobierno no solo estamos cumpliendo con nuestras obligaciones y capacidades, sino que además hemos cumplido con incumplimientos que otras administraciones dejaron pendientes" .
Un cruce de acusaciones en medio de un debate más amplio
Trump ha acusado a España de ser "la excepción" entre los aliados de la OTAN, insistiendo en que "no juega en equipo" por negarse a alcanzar el umbral del 5% del PIB. 
Incluso ha ironizado en público con Sánchez presente: "¿Dónde está España? ¿Estáis intentando convencerlo de lo del PIB? Nos acercaremos. Estáis haciendo un fantástico trabajo" , señaló durante un acto en Egipto.
El presidente del Gobierno ha recordado que cuando llegó al poder en 2018, España destinaba solo el 0,9% del PIB a Defensa , pese a que el compromiso adquirido por el Partido Popular en 2014 era alcanzar el 2%.
En su intervención, recalcó que el foco no debe estar únicamente en las cifras, sino en las capacidades que cada país aporta: "Eso es realmente lo importante" , dijo, y añadió que esa también es la filosofía de la Alianza Atlántica.
Inversión militar y compromiso con Ucrania
Mientras se intensifican las críticas, España ha anunciado su adhesión al programa PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania) , lo que implica la compra de armamento a Estados Unidos para reforzar la defensa ucraniana. Esta medida forma parte de los acuerdos recientes entre el Ejecutivo español y la OTAN.
"Hemos estado estudiando cuáles son las compras conjuntas que podemos hacer desde que se lanzó la iniciativa de la OTAN" , explicó Sánchez. Además, se informó que España ya ha enviado más de 70 generadores eléctricos, ayuda humanitaria y mantiene un compromiso financiero de 1000 millones de euros anuales con Ucrania. Esta inversión militar se enmarca dentro del 2,1% del PIB que el país ya destina a Defensa.
Un mensaje al exterior y una defensa de la política nacional
La respuesta de Sánchez no se limita a Trump. También busca dejar claro a los socios europeos y a la opinión pública que España mantiene una política de defensa activa, responsable y alineada con los objetivos de la OTAN. Así lo señaló al afirmar: "Somos un país fiable en lo que respecta a la OTAN y estamos cumpliendo con nuestras obligaciones" .
Frente a las presiones externas, el Gobierno español redobla su apuesta por una estrategia centrada en las capacidades reales más que en cifras absolutas. El debate sigue abierto, pero el mensaje es que España no se queda atrás, y su compromiso con la defensa común está en marcha.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Menciones: 64ei
Imagen: cronista.com


#37212246   Modificada: 23/10/2025 13:20 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio