Logo Ejes
22/10/2025 Clarin.com - Nota

Greg Abbott vinculó la protesta “No Kings” con Antifa antes de desplegar la Guardia Nacional en Austin

Acusaron al gobernador de Texas de criminalizar la manifestación realizada el 18 de octubre en la capital estatal. Fue pacífica y no hubo arrestos.

Una mujer sostiene un cartel que dice "tenemos una constitución, no reyes". Foto: Joel Martinez/The Monitor via AP.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en la capital del estado, Austin, antes de la realización de la manifestación “No Kings 2.0” el sábado 18 de octubre de 2025.
En todo el país, millones de manifestantes se unieron a las protestas contra el presidente Donald Trump y las políticas de su administración.
La decisión del gobernador de Texas se fundó, en teoría, en la necesidad de garantizar la seguridad y mantener el orden público , según justificó el propio Abbott en su cuenta de X. La movilización de efectivos buscaba prevenir cualquier acto de vandalismo o violencia durante la jornada, según informó el medio Univision .
Abbott difundió la orden de despliegue a través de un mensaje en redes sociales. En su comunicación, el gobernador lanzó una dura advertencia a los posibles participantes. " Hoy ordené al Departamento de Seguridad Pública y a la Guardia Nacional desplegar más fuerzas en Austin antes de una protesta vinculada a Antifa ", precisó.
Greg Abbott dijo que desplegó a la Guardia Nacional porque "no tolerará el caos". Foto: REUTERS/Antranik Tavitian.
Además, el mandatario republicano afirmó que Texas aplicará la "tolerancia cero" ante cualquier disturbio. "Texas no tolerará el caos. Cualquier persona que destruya propiedad o cometa actos de violencia será arrestada de inmediato . La ley y el orden se harán cumplir", sentenció Abbott.
Alrededor de 30.000 personas asistieron a la protesta de Austin, que se mantuvo pacífica durante toda la jornada .
Incluso el Departamento de Policía de Austin publicó una foto en redes sociales de agentes caminando frente a los manifestantes, escribiendo que la protesta allí se mantuvo pacífica y sin arrestos, aunque se lo adjudicó como un logro propio: “¡Gran trabajo, ATX!. Estamos agradecidos con nuestra comunidad y los organizadores del evento por unirse para asegurarse de que las voces fueran escuchadas de manera segura y respetuosa”.
Cientos de manifestantes en todo el país salieron a protestar en la marcha "no kings" el sábado pasado. REUTERS/Kylie Cooper.
El movimiento “No Kings” agrupa a diversos sectores que se oponen al gobierno de Donald Trump.
La primera gran convocatoria del movimiento ocurrió el 14 de junio de 2025. En esa jornada, miles de personas salieron a la calle en más de 2.100 ciudades a lo largo del país. Los organizadores estimaron que la participación superó los cinco millones de personas a nivel nacional.


#37170105   Modificada: 22/10/2025 22:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio