|
22/10/2025 LaPoliticaOnline.com - cable
CDMX La Magdalena Contreras celebra el Día de Muertos LPO El alcalde, Fernando Mercado, invitó a la ciudadanía local a celebrar una de las fiestas más importantes y tradicionales de México. El alcalde, Fernando Mercado, invitó a la ciudadanía local a celebrar una de las fiestas más importantes y tradicionales de México. La Alcaldía La Magdalena Contreras invita a toda la comunidad a participar en la Festividad del Día de Muertos 2025, una celebración que honra las raíces, fomenta la identidad cultural y fortalece los lazos comunitarios a través del arte, la música, la literatura y las tradiciones populares. Como cada año, los días 1 y 2 de noviembre, los habitantes de los cuatro pueblos originarios de San Bernabé Ocotepec, San Jerónimo Lídice, La Magdalena Atlitic y San Nicolás Totolapan rendirán homenaje a sus seres queridos, en una de las festividades más representativas y entrañables de la Ciudad de México. El alcalde, Fernando Mercado Guaida, destacó que estas celebraciones son una expresión viva de la memoria colectiva contrerense y una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad. "En La Magdalena Contreras preservamos nuestras tradiciones con orgullo. El Día de Muertos no solo nos permite recordar a quienes se nos adelantaron, sino también celebrar la vida, la creatividad y la unión familiar", aseguró. Festival y actividades culturales Durante el mes de octubre y principios de noviembre se estarán realizando diversas actividades en relación con esta celebración. o 25 de octubre Vudú Horror Fest y Skambalache el a partir de las 13:00 h. o Domingo de danzón el 26 de octubre o Noche de museos el 29 de octubre o Ojtli Festival de Otoño y Día de Muertos, 31 de octubre y 1 de noviembre. o Viernes de Chacoteo, el 31 de octubre de 8:30 a 14:30 horas, en la Casa de Bellas Artes "Juventino Rosas", con música, activación física, arte urbano, talleres y actividades infantiles. o Presentación del Taller de Iniciación Musical, el 31 de octubre, de 16:00 a 19:40 horas, en el Foro Cultural "El Águila". o Exhibición de ofrendas elaboradas por escuelas, organizaciones y comunidades, que podrán visitarse en distintos puntos de la alcaldía. Además, la Alcaldía convoca a participar en los concursos culturales de Ofrendas, Calaveras Literarias, Fotografía, Alebrijes, Máscaras Tradicionales y Mojigangas, con el propósito de fomentar la creatividad, preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad contrerense: Las obras ganadoras de algunos concursos se exhibirán en la galería del Foro Cultural "El Águila". Proceso de inscripción y requisitos generales Las personas interesadas deberán ser residentes de La Magdalena Contreras y enviar su documentación (identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y formato de inscripción) antes del 30 de octubre al correo: convocatorias.cultura@mcontreras.gob.mx O acudir presencialmente a: Jefatura de Promoción Cultural y Vinculación Comunitaria (Camino Real a Contreras 27, Col. La Concepción), de 10:00 a 16:00 h. Consulta las bases completas en el portal de la alcaldía: https://mcontreras.gob.mx/convocatorias-y-resultados Preservar nuestras raíces, fortalecer nuestra identidad "Las tradiciones son el alma de nuestros pueblos. Invitamos a todas las familias a disfrutar del Día de Muertos con respeto, creatividad y alegría para seguir construyendo una Contreras viva, unida y orgullosa de sus raíces" aseguró Fernando Mercado. Imagen: lapoliticaonline.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



