22/10/2025 Clarin.com - Nota
Cómo medir bien la presión arterial Registrar la presión arterial en distintos momentos del día permite un mejor seguimiento. Así, en base a los resultados, se pueden ajustar los tratamientos y los hábitos. Se considerará hipertensos a los pacientes que presenten desde 140/90 mm Hg en dos a tres consultas separadas por una semana. La presión arterial es un indicador fundamental de la salud del corazón y del sistema circulatorio . Mantenerla en niveles normales ayuda a prevenir enfermedades graves como infartos, accidentes cerebrovasculares, daño renal y problemas oculares. La hipertensión puede desarrollarse sin síntomas durante años, por lo que medirla regularmente permite detectarla a tiempo y tomar medidas preventivas. Cada medición de presión arterial ofrece dos valores: la presión sistólica , que refleja la fuerza de la sangre cuando el corazón late, y la presión diastólica , que indica la presión mientras el corazón descansa entre latidos. Estos números se expresan en milímetros de mercurio (mm Hg) y permiten clasificar la presión en rangos como normal, elevada o hipertensión, según las guías de la Clínica Mayo . Conocer estos valores es clave para adoptar hábitos que protejan el corazón . Mantener un peso saludable, seguir una dieta equilibrada como la DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), reducir el consumo de sal y alcohol, y practicar actividad física regularmente son algunas de las estrategias que ayudan a mantener la presión arterial dentro de los rangos recomendados. Medir la presión correctamente, ya sea en casa o en un consultorio, y registrar los resultados permite un seguimiento constante . Para chequeo general, los adultos mayores de 40 años sin factores de riesgo deben revisarla en consultorio al menos una vez al año, mientras que los más jóvenes pueden hacerlo cada dos años. Pero quienes tienen presión elevada, hipertensión o factores de riesgo, se recomienda medirla varias veces a la semana o incluso todos los días. Es importante sentarse y mantenerse relajado durante al menos 5 minutos antes de la medición. Foto Shutterstock. Según la Clínica Mayo , medir correctamente la presión arterial no solo permite obtener datos precisos, sino que también ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y detectar problemas de circulación a tiempo. Para lograr lecturas confiables, es necesario seguir ciertos pasos y recomendaciones que garantizan resultados precisos y útiles para el cuidado de la salud: 1) Preparación previa 2) Postura adecuada 3) Colocación del brazalete 4) Realización de la medición Menos de 120/80 mm Hg es presión normal. Foto: Shutterstock. 5) Registro de los resultados De acuerdo a la tabla de categorías de la American Heart Association (AHA), esta es la la interpretación de los valores de presión arterial: Con el estrés aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la frecuencia respiratoria. Foto Shutterstock. Además de las mediciones puntuales, los especialistas recomiendan realizar controles domiciliarios con un tensiómetro validado para uso en el hogar. Estos dispositivos digitales permiten registrar lecturas en distintos momentos del día y detectar variaciones que podrían pasar inadvertidas en el consultorio . Según una guía de la AHA , llevar un registro de las mediciones y compartirlo con el médico ayuda a ajustar tratamientos y evaluar la eficacia de los cambios en el estilo de vida. Entre otras medidas, sugieren realizar varias lecturas diarias durante una semana para obtener un promedio más representativo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||