Logo Ejes
22/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Estados Unidos hundió un barco en el Pacífico y murieron dos personas: crece la tensión con Colombia
BAE Negocios


El ejército de Estados Unidos confirmó este miércoles que llevó a cabo un ataque letal contra una embarcación en el Pacífico , en lo que describió como una operación contra el narcotráfico internacional . El hecho dejó dos personas muertas y marca la octava ofensiva naval estadounidense desde agosto, aunque la primera en esa zona del océano.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que la acción se realizó el martes 21 de octubre "por instrucciones del presidente Donald Trump" , y que la embarcación "transportaba narcóticos por una ruta conocida de contrabando".
"Así como Al Qaeda declaró la guerra a nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia ", escribió Hegseth en X al difundir el video del ataque.
Ocho ataques y 34 muertos: la nueva "guerra contra el narco"
El bombardeo se produjo en aguas internacionales cercanas a Colombia , según informó The New York Times, y forma parte de una serie de operativos navales ordenados por la Casa Blanca desde agosto. En total, 34 personas murieron en las ocho operaciones ejecutadas hasta ahora , la mayoría en el Caribe contra embarcaciones procedentes de Venezuela.
Washington sostiene que los ataques son parte de una "lucha global contra los narcoterroristas", aunque no ha presentado pruebas públicas de que las lanchas destruidas transportaran drogas.
Las imágenes divulgadas por el Pentágono muestran una pequeña embarcación cargada con paquetes marrones que, segundos después del impacto, explota y queda envuelta en llamas.
Escalada diplomática con Colombia
El ataque reaviva las tensiones entre Estados Unidos y Colombia , que se agravaron luego de que el presidente Gustavo Petro acusara a la administración Trump de "asesinar civiles inocentes" en operaciones anteriores.
Trump respondió recortando la ayuda económica a Bogotá y amenazó con imponer nuevos aranceles , un gesto que rompió décadas de cooperación bilateral en materia antidrogas.
Pese a un reciente encuentro entre Petro y el encargado de negocios estadounidense en Bogotá, las relaciones siguen deterioradas y el nuevo ataque podría profundizar la crisis diplomática.
Dudas sobre la legalidad y el uso de la fuerza
Expertos en derecho internacional cuestionan la legalidad de los ataques unilaterales realizados en aguas internacionales. Subrayan que el gobierno de Trump usa la misma base legal que George W. Bush tras el 11-S, al considerar a los cárteles "organizaciones terroristas" y justificar la acción militar bajo la doctrina antiterrorista.
Además, no se explica por qué no fueron juzgados los dos sobrevivientes del ataque del 16 de octubre , devueltos a Ecuador y Colombia sin cargos por falta de pruebas.
Mientras tanto, en el Congreso estadounidense crecen las dudas incluso dentro del propio Partido Republicano , cuyos legisladores aseguran no haber recibido información completa sobre las operaciones.
Una sesión secreta del Comité de Fuerzas Armadas del Senado celebrada este mes no incluyó a representantes de inteligencia ni del mando militar regional, lo que alimenta el desconcierto sobre el alcance real de esta ofensiva.


#37167847   Modificada: 22/10/2025 21:24 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio