Logo Ejes
22/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Trump suspende cumbre con Putin en Budapest y presiona con nuevas sanciones a firmas rusas
Hector Medina


Luego del resonante éxito logrado con la tregua en Oriente Medio entre Israel y Hamás, el presidente estadounidense, Donald Trump, empieza a tropezar con complicaciones para avanzar en su objetivo declarado de terminar la guerra en Ucrania.
En vista de lo que interpreta como falta de avances por parte de Rusia, Trump ordenó aumentar la presión sobre Moscú, mediante la imposición de sanciones económicas a dos gigantes petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, para luego anunciar la suspensión del encuentro previsto con su homólogo ruso, Vladimir Putin , en la ciudad húngara de Budapest.
Las sanciones fueron anticipadas por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien aseguró que "serán unas de las mayores sanciones que hemos impuesto a la Federación Rusa". Explicó la necesidad de esta medida con la falta de avances por la parte rusa en la resolución del conflicto ucraniano.
Futuro
"Creo que el presidente [Donald Trump] está decepcionado con el punto en el que nos encontramos en estas negociaciones", dijo a Fox News.
El último avance había sido la conversación entre Trump y Putin, en la que acordaron mantener una reunión cumbre en Budapest, precisamente para discutir una posible solución al conflicto con Kiev. "He cancelado mi reunión con Putin. No me pareció bien reunirme con él. No creí que fuéramos a llegar a donde teníamos que llegar, así que la cancelé", declaró durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. " Pero lo haremos en el futuro", aseguró el mandatario estadounidense.
Una suerte de "teléfono descompuesto" protagonizado por Trump en las últimas horas ya había puesto en duda la reunión, cuyos preparativos habían sido confirmados tanto por Moscú como por el gobierno húngaro.
Gesto a Europa
Finalmente, Trump decidió concretar su amenaza de hace unos meses, de imponer nuevas sanciones contra Rusia si no veía una buena disposición a negociar la paz en Ucrania. Esto no es algo nuevo en el estilo negociador del líder republicano, acostumbrado a "usar el garrote" antes de extender la mano abierta en un gesto apaciguador.
En este caso, el gesto pareciera estar destinado a los líderes de la Unión Europea (UE), firmes sostenedores del gobierno de Volodimir Zelensky, y los principales interesados en boicotear un acuerdo de paz que congele lo ganado por Rusia en el campo de batalla, y termine fortaleciendo la posición de Moscú. Pero que además llevan sobre sus hombros la carga del conflicto de Washington con China , que amenaza con paralizar totalmente la producción automotriz europea por una expropiación dispuesta bajo presión directa de EE.UU. (ver página 22).
Mientras tanto, la situación en Gaza también se complica (ver aparte). Sin hablar de los desafíos de la Argentina. Trump volvió a patear la pelota, que ahora está en las manos de Putin, un tiempista y estratega que no actúa sin pensar cada paso.


#37164778   Modificada: 22/10/2025 20:23 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio