22/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA MÉXICO ACTUALIDAD NASA ATENCIÓN "Despertará": el monstruo que está dormido en el Universo y podría borrar a toda la humanidad en segundos Se trata de un objeto interestelar que mantiene en vilo a los expertos ante la posibilidad de reactivarse en un futuro. Desde tiempos inmemoriales, el universo ha sembrado más dudas que certezas sobre la posibilidad de que algún fenómeno ponga en riesgo la vida humana. Toda la atención, en este sentido, se ha posicionado en el corazón de la Vía Láctea , donde descansa un agujero negro supermasivo que permanece en relativa calma pero podría tener los días contados. Conocido como Sagitario A* , se trata de una masa equivalente a más de cuatro millones de soles, que ha permanecido inactivo durante miles de años pero los astrónomos aseguran que en un futuro lejano, podría despertar. ¿Dónde está la clave del agujero negro supermasivo? En función de la información que manejan los expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ( NASA , por sus siglas en inglés) la clave de su reactivación estaría en el choque entre la Vía Láctea y la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana que se aproxima lentamente hacia nosotros. Cuando eso ocurra, la energía liberada será colosal, aunque no representará una amenaza directa para la Tierra . Lo que sí provocará será un cambio profundo en la estructura y evolución de nuestra galaxia, al convertir a Sagitario A* en un núcleo galáctico activo capaz de emitir radiación a través de todo el espectro electromagnético . Sagitario A* y el futuro de la Vía Láctea: ¿podría borrar la humanidad? Los cálculos estiman que la colisión entre la Vía Láctea y la Gran Nube de Magallanes tendrá lugar dentro de unos 2,000 millones de años . Ese encuentro canalizará enormes cantidades de gas hacia el centro galáctico , alimentando nuevamente al agujero negro. Según el profesor Carlos Frenk de la Universidad de Durham , "el proceso no supondrá un peligro para la vida terrestre, pero sí transformará el aspecto de nuestra galaxia". A pesar de su magnitud, la radiación emitida se atenuará al recorrer los más de 25,000 años luz que nos separan del núcleo. De hecho, la Tierra seguirá protegida por la atmósfera, el campo magnético y el propio disco de gas galáctico, que absorberán gran parte de la energía liberada. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||