22/10/2025 A24.com - Nota
MERCADO DE CAMBIOS Tensión cambiaria: el Tesoro de Estados Unidos contuvo el dólar aunque cayeron los bonos soberanos En la cuenta regresiva hacia las elecciones generales, el dólar volvió a concentrar la atención del mercado, aunque este miércoles la intervención del Tesoro de Estados Unidos contuvo su escalada después de tocara el techo de la banda . En el cierre, culminó a 60 centavos del máximo habilitado para la intervención del Banco Central. A diferencia de ruedas anteriores, el Banco Central no realizó ventas en el segmento mayorista, mientras que el volumen operado trepó a u$s793,8 millones , impulsado por compras de pesos del Tesoro estadounidense. Operadores estiman que la intervención liderada por Scott Bessent habría rondado los u$s450 millones , una cifra clave para contener la presión cambiaria en los días previos a los comicios. Durante las operaciones iniciales, el tipo de cambio mayorista llegó a tocar el techo de la banda cambiaria, en $1.491,60 , pero luego retrocedió por la fuerte intervención de Estados Unidos en el mercado y terminó la jornada en $1.491, tan solo a 60 centavos de la banda. Por otro lado, el dólar oficial se mantuvo en $1.515 en las pizarras del Banco Nación y empató su cotización de ayer. Casi sin modificaciones también se mantuvieron los dólares financieros. El MEP se ofreció a $1.592,99 (0,1%) y el Contado con Liquidación (CCL) a $1.612,06 (0,3%). En todos los segmentos, entonces, el billete norteamericano se mostró casi sin variaciones con tan solo dos ruedas más hasta llegar al 26 de octubre. Acciones en Wall Street y bonos En Wall Street, los ADR's tuvieron una jornada con mayoría de subas, de hasta 4%. El Banco Macro lideró los incrementos con 4,04%, seguido por el Grupo Galicia (2,8%), Tenaris (1,99%), Transportadora Gas del Sur (1,86%), entre otros. Por el lado de las bajas, el Banco Supervielle perdió 2,89%, Globant -2,74%, Mercado Libre -2,19%, entre otros. Los bonos en dólares, en tanto, bajaron fuerte pese a la reestructuración financiera en manos del J.P. Morgan Chase para la recompra de bonos soberanos con préstamos de organismos multilaterales . En este contexto, el riesgo país, subió a 1.075. AL30, cayó un 2,69% AL30D bajó 2,78% AL29 perdió 2,11% GD30 retrocedió -1,44%
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||