Logo Ejes
22/10/2025 iProfesional.com - Nota

Juan Carlos de Pablo advierte a los ahorristas argentinos: "No es negocio"


A pocos días de las elecciones legislativas , el reconocido economista, Juan Carlos de Pablo , hizo una recomendación contundente al gobierno de Javier Milei sobre el futuro del dólar y el esquema cambiario .
El reconocido economista propone abandonar las bandas de flotación y dejar que el dólar se mueva libremente. "Si a mí me pidieran opinión, yo diría 'sacá las bandas y dejá la flotación', porque la clave que vos tenés es el equilibrio fiscal", resaltó el economista. La declaración de De Pablo cobra especial relevancia en un contexto de máxima tensión cambiaria : por la tensión preelectoral, las distintas cotizaciones del dólar continúan al alza pese a la confirmación del swap por u$s 20.000 millones con Estados Unidos este lunes.
La incertidumbre electoral ocasiona tensión en el mercado , debido a que los inversores especulan con un fin del esquema cambiario actual y esperan un nuevo modelo tras las elecciones de octubre. No obstante, en otra entrevista con Radio La Red, De Pablo evitó hacer pronósticos sobre la posibilidad de que las bandas cambiarias se eliminen en la semana posterior a los comicios, una posibilidad que el propio Luis Caputo niega: "Eso lo vamos a saber el lunes".
Por otra parte, el economista les habló a los ahorristas y llamó a no "desesperar" estos días corriendo hacia el dólar: "No es un buen negocio comprar dólares el jueves o el viernes a cualquier precio". En cuanto al precio de la divisa, que no baja pese a las intervenciones de EE. UU., el a nuncio del swap y otros intentos de "calmar" al dólar , De Pablo fue contundente: "Dejalo, no es una tragedia".
Por otra parte, en cuanto al esquema del dólar, el experto advirtió sobre los peligros de mantener un esquema cambiario rígido en un contexto de alta incertidumbre. "Hoy lo peor que puede pasar en la Argentina es que vos fijes una paridad, una tablita de Martínez de Hoz, te vas a comprar un problema", detalló.
Su argumento es claro: "En política económica práctica , no hay nada peor que tener el tiempo en contra". Por eso, enfatizó en la necesidad de flotar libremente : "A lo que venga, a lo que venga es: que puede ir para arriba, para abajo, para el medio, lo que sea, y tenés un tipo que está dispuesto a vender".
"Pedirle al BCRA que fije un tipo de cambio o una trayectoria del tipo de cambio nominal no me parece una buena idea", añadió De Pablo. Es que, según el especialista, si el tipo de cambio necesita subir y está fijado, "perdés reservas, estamos en la misma, son todas manifestaciones del desequilibrio".
Consultado sobre si cambiará el sistema cambiario después de las elecciones , De Pablo fue cauto, pero directo : "Vamos a verlo, va a depender de muchísimas cosas". Sin embargo, su posición sobre lo que debería hacerse es clara: abandonar las bandas y confiar en la flotación libre, con el equilibrio fiscal como ancla fundamental del programa económico.
Tras esto, De Pablo evitó especular sobre el lunes poselecciones: "El pronóstico más fácil que tengo es que el lunes Argentina va a existir. Los bares van a abrir, los comercios van a abrir, la gente va a ir a laburar, y va a seguir la vida". Por último, el economista también relativizó la obsesión por los movimientos minuto a minuto del mercado : "No nos vamos a ahogar en el vaso de agua de los mercados que, por supuesto, lo vas a transmitir minuto a minuto como si fuese un partido de fútbol, cuando yo lo que te digo es que mientras sigue la vida".


Imagen: iprofesional.com


#37162348   Modificada: 22/10/2025 19:41 Cotización de la nota: $345.945
Audiencia: 78.000



Acceda a la nota web del medio