Logo Ejes
22/10/2025 Ambito.com - Home

Elecciones 2025: los extranjeros residentes en el país no pueden votar en las nacionales


El próximo domingo 26 de octubre , los argentinos volverán a las urnas para elegir diputados nacionales y, en algunas provincias, senadores nacionales . Por su parte, los extranjeros residentes en el país están habilitados para emitir su voto, solo en las provincias y distritos que eligen cargos municipales y provinciales , siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la legislación electoral.
Aunque su participación suele ser menor que la del padrón general, el voto extranjero tiene un peso simbólico importante: representa la integración y el reconocimiento del aporte que miles de migrantes hacen a la vida cotidiana del país. Según datos de la Justicia Electoral, en los últimos comicios la participación rondó el 30% entre los residentes extranjeros inscriptos .
elecciones 2023 urna mesa Telam
Requisitos para que extranjeros residentes puedan votar
Para que los extranjeros puedan votar en las elecciones provinciales, deben cumplir una serie de condiciones básicas. En primer lugar, tener más de 18 años y contar con residencia permanente en el país . Además, deben estar inscriptos en el Registro Nacional de Electores Extranjeros , un trámite que se realiza ante la Justicia Electoral de cada distrito.
La legislación nacional contempla que los extranjeros solo pueden votar en elecciones locales , no así ni en los comicios legislativos nacionales ni presidenciales. Esto significa que el 26 de octubre podrán elegir diputados y senadores provinciales, en las provincias de Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Mendoza.
Otro punto clave es que deben tener domicilio actualizado en su DNI , ya que el padrón se organiza según la dirección registrada. Si no figura correctamente, el elector puede quedar fuera de la lista habilitada.
Documentación Elecciones DNI Gobierno de Mendoza
Documentos válidos para votar el domingo 26 de octubre
El único documento válido para votar es el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad (DNI) emitido en Argentina, ya sea en formato libreta celeste o tarjeta plástica. No se aceptan constancias de DNI en trámite, pasaportes ni cédulas extranjeras.
En caso de haber renovado el DNI, el sistema reconocerá automáticamente la versión más reciente. Por eso, se recomienda verificar el número de ejemplar en el padrón electoral antes del día de la votación.
El día de los comicios, los votantes deben presentarse en la mesa correspondiente, entregar su DNI al presidente de mesa y esperar a ser autorizados. Luego de votar, recibirán una constancia de sufragio , igual que cualquier ciudadano argentino.
Padrón Electoral 2
Consultá el padrón electoral
La consulta del padrón electoral 2025 ya está disponible en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE) . El trámite es gratuito y solo requiere ingresar:
Número de DNI. Distrito de residencia. Género según figura en el documento. Código de verificación que aparece en la página web.
Embed
En caso de no figurar en el padrón, no se podrá emitir el voto. Por eso, conviene hacer la consulta con anticipación , sobre todo si hubo cambios de domicilio o renovación de documentos.


Imagen: ambito.com - ambito_politica


#37161560   Modificada: 22/10/2025 19:26 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio