|
22/10/2025 ElDestapeWeb.com - Nota
Así saldrán las elecciones del domingo según la numerología: "Reconstrucción y poder" Una numeróloga analizó a los políticos y sus energías de cara a las elecciones del domingo 26 de octubre. Mientras los analistas políticos se enfocan en encuestas y estrategias, la numerología ofrece una mirada alternativa sobre el escenario electoral de las próximas votaciones del domingo 26 de octubre . En tiempos de incertidumbre, los números también pueden contar una historia: la de las energías que acompañan a quienes aspiran a ocupar una banca en el Congreso. La numeróloga Paula Martín, creadora del espacio Alma de León, analizó las fechas de nacimiento y los arcanos mayores del tarot de los principales candidatos. “La numerología parte de la fecha de nacimiento para revelar fortalezas, desafíos y misiones personales. Propone una mirada simbólica sobre el poder, las decisiones y los momentos de transformación”, explica. Según su lectura, Diego César Santilli , referente de La Libertad Avanza (lista 503), tiene un número de vida 15 asociado al arcano El Diablo , símbolo de ambición, poder de seducción y obsesión por el control. El excanciller Jorge Taiana (Fuerza Patria) comparte con Santilli el número 15, lo que le otorga una energía de "reconstrucción y poder". En el polo opuesto, Juan Manuel López (Coalición Cívica ARI) y Manuela Castañeira (Movimiento Avanzada Socialista) vibran con el número 19, El Sol : liderazgo, optimismo y empuje, pero con riesgo de exceso de ego. En tanto, Ricardo Alfonsín , del Proyecto Sur, y María Eugenia Talerico , de Alianza Potencia, comparten la energía del Maestro Constructor: credibilidad y constancia, aunque sin resultados inmediatos. El abogado Fernando Burlando, de Propuesta Federal para el Cambio, y Florencio Randazzo, de Provincias Unidas, atraviesan un número 6 vinculado a Los Enamorados: introspección, toma de decisiones y redefinición de prioridades personales y políticas. A qué hora comienza la veda electoral La Cámara Nacional Electoral (CNE) establece que la veda electoral comience 48 horas antes de la jornada de votación , con el fin de garantizar la transparencia del proceso y proteger la libertad de decisión del electorado. Este año, la veda electoral regirá en todo el país desde el viernes 24 de octubre a las 8:00 de la mañana y se mantendrá hasta el cierre de los comicios del domingo 26 , momento en el que finaliza el horario de votación. Durante ese período estarán prohibidas las actividades proselitistas, la difusión de encuestas y la realización de actos públicos vinculados a la campaña. ( eldestapeweb ) Imagen: eldestapeweb.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



