22/10/2025 Clarin.com - Nota
A dos ruedas de las elecciones, el Central utilizó una herramienta pocas veces vista para descomprimir un vencimiento Ana Clara Pedotti El viernes 31 vencen más de US$ 3.500 millones en bonos dólar linked. El BCRA sorprendió a los bancos con un canje de bonos para estirar plazos. Pesos - dólares. Foto: Shutterstock A solo dos ruedas de las elecciones de medio término y en medio de un a dolarización de ahorristas y empresas que no se detiene , el Banco Central sorprendió bancos con una propuesta de canje de deuda en el mercado secundario. El viernes 31 de octubre vencen más de US$ 3.200 millones en bonos dolar linked , que fueron tomados en las últimas semanas como cobertura ante una eventual devaluación luego de los comicios, y para descomprimir ese mega vencimiento el organismo le propuso a las entidades financieras cambiarlos por otros con vencimientos de más largo plazo. Para esto, el organismo reabrió una rueda especial dentro del sistema SIOPEL, al que acceden los bancos, y les ofreció a las entidades hacer un swap de esos bonos que vencen a fin de mes por otros de la mismas características pero con vencimientos en los meses de noviembre, diciembre y enero próximos. La operatoria, aunque no es nueva, es inusual: se había usado en algunos momentos de 2011 y 2015 y se volvió a abrir en esta oportunidad. La operatoria se dio en el marco de una rueda donde creció nuevamente el volumen operado y en la que el Tesoro americano habría profundizado sus ventas de dólares , a un máximo estimado por el mercado de US$ 500 millones. "No es común que el Banco Central le ofrezca a los bancos este tipo de canjes", comentó Pablo Repetto, de Aurum Valores. "Aunque no se puede saber el resultado, ayuda a descomprimir los vencimientos de dolar linked y de dolar futuro", explicó. Por su parte, Justina Gedikian, de Cohen, señaló "Este tipo de operaciones de "swap" no es habitual, aunque ya se habían hecho movimientos similares a principios de octubre cuando el BCRA realizó un canje con el Tesoro para reforzar su capacidad de intervención con instrumentos de cobertura". Gedikian detalló que, de los $ 12 billones que vencen en el mercado de deuda en pesos la semana que viene $4,8 billones corresponden a esta letra dolar linked. "El Tesoro estaría buscando aliviar el perfil de vencimientos y moderar eventuales presiones cambiarias hacia fin de mes tras el pago de la D31O5", dijo y sumó: "Lo que busca la medida es descomprimir el fuerte vencimiento de fin de mes y extender la cobertura hacia plazos más largos". El Banco Central sorprendió con el canje de deuda. Foto Antonio Becerra La semana pasada, en una licitación de deuda en la que el Tesoro apenas pudo renovar el 45% de lo que vencía, toda la atención de los inversores se concentró en bonos atados al salto del tipo de cambio. La mayoría de la oferta del mercado se agrupó en un bono que vence el 28 de noviembre próximo por el que el Tesoro se comprometió a pagar la variación del tipo de cambio además de una tasa del 10,09%. Antes de la licitación, en el mercado secundario este bono cotizaba con una tasa del 5% anual. "Más allá de que ocurra o no un salto cambiario inmediatamente después de las elecciones la tensión cambiaria va a seguir en los últimos meses del año y con esta estrategia, el Central busca gestionar los futuros vencimientos de deuda para evitar acentuar esa presión", sumó Gedikian.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||