Logo Ejes
22/10/2025 LaPoliticaOnline.com - cable

Deuda
Deuda con proveedores de Pemex: Hacienda pagará facturas de 2025 y analizan diferir deudas a 8 años
LPO
A través de Banobras comenzó la revisión de cuentas relacionadas con servicios realizados este año, pero aún restan los adeudos de años pasados.

A través de Banobras comenzó la revisión de cuentas relacionadas con servicios realizados este año, pero aún restan los adeudos de años pasados.
 El gobierno mexicano comenzó con una estrategia de pagos con proveedores, a través de Banobras, pero contemplan servicios exclusivamente realizados durante este año, mientras analizan diferir el adeudo de años pasados.
Fuentes del sector que prefirieron el anonimato, confirmaron a LPO que Banobras está recibiendo todas las facturas por concepto de servicios que empresas ofrecieron a Pemex a lo largo de este año y extraoficialmente ya se habla de que el gobierno analiza diferir lo correspondiente a 2024 y otros años a ocho años.
"Entendemos que el objetivo es pagar los compromisos actuales para luego pagar los anteriores para que no se acumulen más deudas en este año", señaló una fuente que tiene una empresa de proveeduría de servicios con la petrolera mexicana.
Las fuentes consultadas califican como "un gran alivio y destiende toda esta crisis de impago de deuda", sin embargo, persiste el nerviosismo sobre el resto de la deuda, pues aún no se hace un pronunciamiento oficial al respecto.
Víctor Rodríguez ahora pierde a su directora jurídica y Luz Elena gana más terreno en Pemex
La falta de pago de Pemex a proveedores ha tenido consecuencias muy duras en los nuevos proyectos de producción y exploración que buscan inversión con privados. Como se ha relatado, el anuncio de contratos mixtos ha tenido poco impacto entre las grandes petroleras ante la percepción del alto riesgo de impago por parte de Pemex.
Vale recordar que, a mediados del año, Pemex registró una deuda comercial de 430,540 millones de pesos, que se suma a la deuda financiera por alrededor de 100 mil millones de dólares.
El gobierno de Claudia Sheinbaum busca impulsar una política energética y de rescate a Pemex con mayor participación de privados respecto al sexenio anterior, a fin de lograr que la petrolera logre rentabilidad, mientras que el gobierno se comprometió a destinar apoyos hasta 2027.


Imagen: lapoliticaonline.com


#37160866   Modificada: 22/10/2025 19:11 Cotización de la nota: $276.117
Audiencia: 38.000



Acceda a la nota web del medio