Logo Ejes
22/10/2025 Ambito.com - Home

La ciencia respondió una de las preguntas más antiguas: ¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?


Durante muchos años, la duda sobre porque las mujeres viven más que los hombres intrigó a la humanidad. Los datos muestran que, en casi todos los países, las mujeres superan a los hombres en años de vida. En promedio, esa brecha alcanza los cinco años y se mantiene estable a lo largo del tiempo.
Aunque las condiciones sociales y médicas influyen, los científicos coinciden en que existen factores biológicos que también intervienen. Unas Investigaciones recientes dieron una respuesta más completa sobre este fenómeno, que va más allá del comportamiento humano y se repite incluso en otras especies del reino animal.
Mujeres Gentileza - SingleCare
Los distintos factores analizados
Durante la juventud, los hombres enfrentan mayores tasas de mortalidad asociadas a conductas de riesgo , como el exceso de velocidad, peleas, consumo de alcohol y otras situaciones que aumentan la posibilidad de accidentes o violencia. En la adultez, los hábitos poco saludables continúan afectando su expectativa de vida, ya que incrementan las probabilidades de enfermedades cardíacas, hepáticas o respiratorias.
Pero los factores no se limitan solo a las costumbres. La biología también influye, ya que las hormonas femeninas, en especial los estrógenos, protegen el sistema cardiovascular y fortalecen las defensas del organismo. A eso se le suma una predisposición genética que favorece la supervivencia, vinculada con la necesidad evolutiva de garantizar el cuidado de las crías .
¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?
Un estudio del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva , en Alemania, analizó el ADN de más de mil especies animales y encontró una relación entre la estructura cromosómica y la longevidad. Los resultados mostraron que las hembras de mamíferos viven en promedio un 12 % más que los machos, mientras que en las aves la tendencia se invierte y los machos viven cerca de un 5 % más que las hembras.
Esta diferencia se explica con la teoría del sexo heterogamético . En los mamíferos, las hembras tienen dos cromosomas X (XX) y los machos uno X y uno Y. Esa duplicidad genética le da un respaldo biológico ante mutaciones o daños en los genes. En las aves pasa al revés, las hembras tienen cromosomas distintos (ZW), lo que reduce su resistencia natural.
Los científicos entendieron que las mujeres viven más porque su genética ofrece una mayor protección ante enfermedades . Pero también influye el estilo de vida, tener rutinas más saludables, cuidar la alimentación y reducir el estrés son factores que pueden acortar esa diferencia entre géneros.


Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle


#37160796   Modificada: 22/10/2025 19:09 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio