22/10/2025 Ambito.com - Home
Ricardo Arriazu advirtió que "si las elecciones salen mal", se acaba la ayuda de EEUU y habrá un salto del dólar Ricardo Arriazu, uno de los referentes económicos del presidente Javier Milei, advirtió este miércoles que si el Gobierno sufre un nuevo golpe en las elecciones de este domingo, habrá fuertes presiones sobre el precio del dólar . Para calmar las expectativas, dijo que el oficialismo debe obtener un tercio de los legisladores en alguna de las dos cámaras. " Si las elecciones salen mal, se acaba la ayuda de Estados Unidos y el dólar se va a cualquier nivel ”, alertó el economista de Estudio Arriazu Macroanalistas en el marco de una exposición en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Una de las voces más escuchadas por Milei sostuvo que "no hay duda de que el Gobierno va a hacer lo imposible para que el tipo de cambio no se mueva de acá a las elecciones, porque esa es la clave del programa económico". Pero, a partir del 27 de octubre, pronosticó dos escenarios en función del resultado de los comicios. Si el oficialismo obtiene al menos un tercio de los escaños en alguna de las cámaras , avizora que el apoyo de EEUU se mantendrá y que "la economía cambia de la noche a la mañana". En ese caso, estima que el dólar bajará a un rango de entre $1.300 y $1.350. Por el contrario, si eso no ocurre, ve "probable que Washington retire su respaldo", por lo cual al país se le hará cuesta arriba afrontar una corrida. Para el economista Argentina puede aguantar una corrida con recursos propios y pagar la deuda, "pero como somos estafadores seriales, todo el mundo quiere que le mostremos la plata" . Las palabras de uno de los referentes económicos del Presidente En caso de un magro resultado electoral, sostuvo que aun así valdría la pena dedicar recursos propios a contrarrestar la demanda de divisas, aunque el proceso sea doloroso . "De los últimos 44 años, 20 tuvimos crecimiento negativo. Cada año con crecimiento negativo fue por una corrida cambiaria, por gente queriendo cambiar pesos a dólares porque no confía en el peso. Y siempre ganaron la pulseada. Alguna vez hay que ganársela, para que la gente dude antes de comenzar una corrida", profundizó. Por otra parte, Arriazu cuestionó el esquema de bandas y la no acumulación de reservas, aunque también se opuso a una devaluación. "El Gobierno no controla el tipo de cambio real, sino el nominal , y por lo tanto no puede fijarlo a voluntad. Además, cada vez que el tipo de cambio subió, la actividad económica cayó“, expresó. Imagen: ambito.com - ambito_economia
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||