22/10/2025 Ambito.com - Home
Pilotos denuncian ataques con láser en los alrededores de aeropuertos argentinos El piloto y empresario Enrique Piñeyro denunció que fue apuntado con un láser verde mientras comandaba un Boeing 787 a unos 400 metros de la pista del Aeropuerto Internacional de Ezeiza . Este hecho, que se repite constantemente en los distintos aeropuertos del país representa un grave riesgo para la seguridad aérea y expone la falta de controles sobre este tipo de prácticas. El incidente encendió una nueva alerta entre los pilotos de líneas aéreas , que aseguran que el uso de láseres astronómicos contra aeronaves se ha vuelto una práctica frecuente durante las maniobras de aterrizaje. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/epineyro_ok/status/1980391627253510212?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1980391627253510212%7Ctwgr%5E4e12433da326b1d58399738d12b898468f77910f%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fsociedad%2Fvarios-pilotos-sufren-con-frecuencia-una-distraccion-con-laser-en-aeropuertos-del-pais-nid22102025%2F&partner=&hide_thread=false Aterrizando en Ezeiza nos apuntaron -una vez más- directo a la cabina con un láser. Es un pasatiempo peligroso. La solución del problema es policial, no aeronáutica. En la mayoría de los países se acciona penalmente. Es hora de que las fuerzas de seguridad se ocupen del problema. pic.twitter.com/Mjbc2AjoVu — Enrique Piñeyro (@epineyro_ok) October 20, 2025 Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtieron a La Nación que los rayos láser, que pueden adquirirse fácilmente por valores entre $10.000 y $24.000 , representan un peligro tanto para el vuelo como para la salud visual de los tripulantes . “Este tipo de prácticas puede parecer un chiste desde tierra, pero para quienes estamos volando implica un riesgo real”, señalaron desde APLA, que pidió mayor concientización y sanciones efectivas. El gremio también indicó que es difícil identificar el origen del rayo , aunque si se radicara una denuncia formal, el hecho podría derivar en una causa penal por interferencia ilícita. La explicación de las autoridades Fuentes cercanas a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) confirmaron a La Nación que, pese a lo ocurrido, ningún piloto presentó una denuncia formal que habilite una investigación. Aun así, reconocieron que los ataques con láser son recurrentes y que suelen provenir de la zona del municipio de La Matanza , limítrofe con Ezeiza. Las autoridades creen que, en la mayoría de los casos, se trata de bromas irresponsables y no de intentos deliberados de interferir con vuelos. “Es extremadamente difícil geolocalizar con certeza el punto de origen del láser”, explicaron desde la PSA. En enero de 2024 , un hecho similar ocurrió en el Aeropuerto de Córdoba , cuando un piloto de Aerolíneas Argentinas fue apuntado con un potente láser verde durante el aterrizaje. Qué dice la legislación en la Argentina En la Argentina no existe una sanción específica para quienes utilicen láseres contra aeronaves, salvo que se demuestre que se puso en riesgo la seguridad del vuelo . Tampoco hay un registro público de estos incidentes, pese a su creciente frecuencia. En Estados Unidos , en cambio, la Administración Federal de Aviación (FAA) registró más de 13.000 denuncias por ataques con láser en 2024, castigados con multas de hasta u$s1.000 o penas de prisión . Piñeyro reclamó que en el país se aplique el artículo 190 del Código Penal , que prevé penas de 2 a 8 años de cárcel para quien ponga en peligro una aeronave, y hasta 25 años si el hecho causa un accidente. Hasta ahora, no existen antecedentes de condenas por este tipo de hechos en la justicia argentina. Imagen: ambito.com - ambito_infogral
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||