|
22/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA MÉXICO FINANZAS Y ECONOMÍA ISSSTE ÚLTIMO MOMENTO Ya es oficial | La Suprema Corte dictaminó que los pensionados del IMSS e ISSSTE podrían perder su dinero en Afore si no efectúan este trámite obligatorio La Suprema Corte permite embargar ahorros de IMSS e ISSSTE para pensión alimenticia, estableciendo límites para proteger parte del retiro. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Una resolución sin precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación está generando preocupación entre millones de ciudadanos en México. Por primera vez en la historia del país, los ahorros para el retiro de trabajadores del IMSS e ISSSTE dejarán de ser completamente intocables. Esta medida afecta directamente a quienes tienen obligaciones pendientes de pensión alimenticia . Así, la determinación judicial establece un equilibrio entre dos derechos fundamentales: la protección de los ahorros de los trabajadores y el derecho de los menores a recibir manutención. ¿Cuáles son los detalles clave de la nueva resolución de la Suprema Corte respecto a las Afores? El amparo 652/2024 , aprobado de forma unánime por los ministros, establece un hito en la legislación mexicana. La Corte Suprema ha determinado que las cuentas de Afore podrán ser embargadas en situaciones donde el deudor de pensión alimenticia se encuentre desempleado y no posea otros bienes que puedan ser embargados. Esta resolución busca asegurar que los menores reciban el sustento económico que les corresponde por ley, al tiempo que se preserva una protección mínima para los ahorros del pensionado. El tribunal ha establecido límites precisos para esta medida: el embargo no podrá exceder el 10% del saldo total de la subcuenta de retiro , o el equivalente a 75 días del salario básico de los últimos cinco años, aplicándose siempre la cifra menor entre ambas opciones. Jubilados del IMSS e ISSSTE: Impacto de esta medida en tus depósitos mensuales Los trabajadores retirados del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se encuentran ante un nuevo panorama. A pesar de que los depósitos se efectúan electrónicamente conforme al calendario establecido, aquellos que posean deudas de pensión alimenticia experimentarán una disminución en sus recursos disponibles. Medidas inmediatas para salvaguardar tu Afore y prevenir embargos sorpresivos Los jubilados deben revisar el estado de su cuenta de Afore y confirmar que todos los pagos de manutención están actualizados. Mantener documentación que respalde el cumplimiento de estas obligaciones resulta fundamental para evitar sorpresas desagradables en los depósitos mensuales. La acción inmediata que deben tomar los pensionados es verificar su situación legal respecto a pensiones alimenticias. Cumplir oportunamente con estas obligaciones es la única forma de blindar los fondos de retiro contra posibles retenciones. La Suprema Corte estableció así un precedente que modifica el concepto de inembargabilidad absoluta de los ahorros para el retiro , colocando la seguridad económica de los menores como prioridad sobre la protección patrimonial de los adultos. Los pensionados que actúen con prontitud para regularizar su situación evitarán afectaciones económicas significativas en su jubilación. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



