22/10/2025 A24.com - Nota
CANCILLERÍA Guillermo Francos lamentó la salida de Werthein y elogió su gestión en las negociaciones con Estados Unidos El jefe de Gabinete, Guillermo Francos , lamentó hoy la salida del Gobierno de Gerardo Werthein , quien presentó su renuncia a su cargo como ministro de Relaciones Exteriores . "Fue un funcionario muy valioso. Artífice fundamental de la relación con Trump y las negociaciones con Estados Unidos", elogió el jefe de Ministros. Las declaraciones de Francos tuvieron lugar minutos después de confirmarse la presentación de la renuncia formal del canciller. Su salida del Gobierno nacional se hará efectiva a partir del próximo lunes, después de las elecciones legislativas nacionales. "Es una lástima, una decisión personal de alguien que está por encima de todo ", destacó Francos en declaraciones a Clarín y destacó que Werthein "aportó mucho, fue no solamente un actor central en las relaciones internacionales sino que f ue clave para las reuniones del Presidente con Trump". En sintonía, agregó: "Fue un funcionario muy valioso. Artífice fundamental de la relación con Trump y las negociaciones con Estados Unidos" y confió que el ahora excanciller "ha dicho que va a colaborar en todo lo que pueda ". A pesar de su renuncia al Ministerio , Werthein no se alejará de la esfera política ni de las relaciones internacionales. Su intención, es mantenerse ligado al área con una fuerte presencia en Washington , sugiriendo un rol diplomático o de asesoría estratégica clave en la relación con Estados Unidos . La salida de Werthein inaugura la serie de cambios que el presidente Milei había anticipado. El mandatario ya había confirmado que, a partir del 10 de diciembre , dejarán sus puestos Patricia Bullrich ( Seguridad ) y Luis Petri ( Defensa ), quienes compiten como candidatos en los comicios legislativos. A esta lista se suma la búsqueda de un reemplazante para el vocero presidencial, Manuel Adorni , quien asumirá como legislador porteño. Las versiones en los pasillos de la política indican que la lista de modificaciones en el Gabinete no cesará con estos nombres. La estrategia presidencial post elecciones El propio Javier Milei vinculó la inminente reestructuración a los resultados electorales y a la necesidad de avanzar en su plataforma política. "De cara al segundo tramo voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, declaró Milei en una entrevista con la TV Pública . Con la mira puesta en las "reformas de segunda generación" y un Congreso renovado, la salida de Werthein y el inminente recambio marcan el inicio de una fase de ajuste y consolidación del equipo de gobierno que buscará optimizar la capacidad de gestión del Ejecutivo en la segunda mitad de su mandato. El duro mensaje de Daniel Parisini contra Gerardo Werthein que recalentó las tensiones internas El tuitero libertario Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan publicó el pasado 14 de octubre un fuerte mensaje con Werthein como destinatario directo: “Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las ‘midterms’ (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista". El influencer libertario criticó: “Pero bueno, si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle ‘perdón’ por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchará el resumen de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta”. "A veces puede tornarse intolerable tener que bancarse las críticas de algunos cuatro de copas en las redes", señalaron otras fuentes del Gobierno sobre las razones que motivaron a Werthein a dar un paso al costado. Esas críticas apuntan al ecosistema digital del Gobierno que responde a Santiago Caputo y que tienen como máximo exponente en las redes a Daniel Parisini, conocido en X como Gordo Dan. Dan había cuestionado a Werthein por considerar que no advirtió al Gobierno de Estados Unidos de que la elección del 26 de octubre no era presidencial sino de medio término. “Grave error de la cancillería argentina por haber permitido esta situación cuando Donald YA HABÍA DEJADO ENTREVER EN PÚBLICO hace varios días que pensaba eran las presidenciales”, criticó el también streamer oficialista. Werthein duró menos de un año como canciller. Había asumido en noviembre pasado en lugar de Diana Mondino, quien fue echada por Milei por votar contra el bloque de Estados Unidos a Cuba. En los hechos, el empresario que se desempañaba como embajador argentino en Washington ya tenía roles diplomáticos importantes y hasta había acompañado a Milei al G7 en Italia y también a una bilateral con Emmanuel Macron en París.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||