Logo Ejes
22/10/2025 Clarin.com - Nota

Por qué nunca deberías tirar tu boarding pass

Tirar el boarding pass al llegar a destino puede parecer algo lógico, pero tiene implicancias prácticas. Lo que para muchos es basura, para otros es evidencia, respaldo o documento clave.

Los expertos en viajes advierten que tirar el boarding pass puede traerte más problemas de los que imaginas. Foto Shutterstock.
Después de bajar del avión, entras en modo “vacaciones completas”: recoges el equipaje, pasas por aduana, llamas un Uber o buscas tu hotel. En ese momento quizá te parece buena idea deshacerte de tu boarding pass , ese papelito que ya creíste inútil.
Sin embargo, los expertos en viajes advierten que ese gesto puede traerte más problemas de los que imaginas . Lo que para muchos es basura, para otros es evidencia, respaldo o documento clave.
También tiene valor si quieres hacer uso de beneficios de la aerolínea, como lounges, upgrades o compensaciones: la versión impresa muchas veces incluye datos que en la digital no se muestran tan claramente.
Pero también hay riesgos de exposición de tus datos personales , códigos sensibles que pueden ser usados por terceros, y podrías perder la posibilidad de reclamar un derecho que requiera de esa constancia física.
De acuerdo al sitio especializado Travel + Leisure , existen varias razones por las cuales conviene conservar tu boarding pass - incluso cuando ya aterrizaste -, porque puede ayudarte con problemas post-vuelo, proteger tus derechos como pasajero y cuidar tu información personal. Veamos cuáles son.
Hay varias razones por las cuales conviene conservar tu boarding pass en el aeropuerto. Foto: Shutterstock.
Si tienes problemas con tu historial de vuelo o con reclamos de millas de viajero frecuente que no aparecen, el boarding pass físico sirve como prueba concreta de que estuviste en ese vuelo. Las versiones digitales (o móviles) a veces desaparecen o fallan luego de aterrizar.
Si tu viaje presenta demoras, cancelaciones, pérdida de equipaje u otros incidentes cubiertos por seguro, ese pase contiene detalles como número de vuelo, fecha, horario que van a pedirte para verificar el reclamo. Tenerlo ayuda a presentar evidencias más completas.
Las aerolíneas tienen programas de fidelidad que pueden fallar al acreditar tus millas. Si guardas el boarding pass, tienes un respaldo que puedes mostrar para que revisen y acrediten lo que te corresponde.
Algunas impresiones muestran el número de ticket, códigos de reserva, asiento, clase, etc., mejor que la versión que está solo en la app o como imagen. Esa información extra puede hacer la diferencia si necesitas comunicarte con servicio al cliente.
Si tiras el boarding pass sin cuidado tienes riesgo de que vean tus datos. Contiene información como tu nombre completo, códigos de reserva (Booking Reference o PNR), número de viajero frecuente, y el código de barras o QR que puede revelar más de lo que crees si cae en manos equivocadas.
Si tiras el boarding pass sin cuidado, tienes riesgo de que vean tus datos.
Si se produce un error con tu vuelo , una disputa con la aerolínea o un reclamo de seguro, no tener el boarding pass puede dificultar enormemente comprobar lo que ocurrió.
También puedes perder acceso a beneficios, como upgrades, acceso a salones VIP de aeropuertos, o comprobantes que exigen mostrar un boarding pass físico en ciertos aeropuertos o aerolíneas.
Antes de desecharlo, asegurarte de que ya no lo vas a necesitar ; revisa si tus millas están acreditadas, si hay reportes o seguros pendientes.
Si lo tiras, hazlo de forma segura: rómpelo y asegúrate de destruir el sector del código de barras o QR para evitar que alguien recoja datos de él.
Guarda fotos seguras del boarding pass (siempre imágenes privadas, no en redes sociales) hasta que estés seguro de que ya no harán falta.
Conserva una copia digital bien organizada, con respaldo, idealmente con la versión impresa cerca hasta que haya pasado un tiempo razonable posterior al viaje.


#37153768   Modificada: 22/10/2025 17:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio