22/10/2025 Ambito.com - Home
El boom de autos chinos presiona a los talleres: "Quien no se adapte, quedará fuera de la revolución" El crecimiento del mercado de autos eléctricos en la Argentina es innegable . Cada mes, más marcas se suman con modelos 100% eléctricos o híbridos , impulsados por incentivos fiscales, una mayor conciencia ambiental y la expansión de puntos de carga en las principales ciudades. Sin embargo, este auge trae consigo un nuevo desafío: el mantenimiento y la reparación de un tipo de vehículo que requiere conocimientos técnicos muy distintos a los tradicionales. El boom de autos chinos presiona a los talleres Aunque se suele creer que los autos eléctricos no necesitan mantenimiento, los especialistas advierten que también se averían . Así lo plantea Marcos Varela, socio fundador de The Doctor , el primer taller español dedicado exclusivamente a vehículos eléctricos . “El coche eléctrico sí se rompe, y es por falta de mantenimiento, pero no por donde se espera” , afirmó durante el Congreso de Automoción de Alicante. Varela explicó que el reto ya no es mecánico, sino eléctrico y digital . Los talleres deben actualizarse para diagnosticar fallas en baterías, software o sistemas de alta tensión . En España , The Doctor se ha convertido en un referente de esta transformación, apostando por la formación técnica avanzada y la independencia frente a los fabricantes . Autos eléctricos.jpg Aunque se suele creer que los autos eléctricos no necesitan mantenimiento, los especialistas advierten que también se averían. En la Argentina, donde el parque eléctrico crece mes a mes con la llegada de marcas como BYD, Chery, Haval y Jetour , la advertencia de Varela resuena con fuerza: el cambio no solo está en las calles, sino dentro de los talleres. Quien no se adapte, quedará fuera de una revolución que ya comenzó. Imagen: ambito.com - ambito_autos
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||