Logo Ejes
22/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Más de 12 millones de españoles están al borde de la pobreza
BAE Negocios


Un informe reciente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza , elaborado con datos micro y macro de 2024, reveló que en España hay cerca de 12.5 millones de personas (un 25.8% de la población) que están en riesgo de caer en la pobreza y que 4 millones ya se encuentran en esa situación, con ingresos mensuales por familia que no superan 644 euros.
El informe muestra una ligera mejoría en relación con el año anterior (200 mil personas menos en pobreza) ; sin embargo, esta mejora no ha servido para reducir la desigualdad en las regiones con mejores indicadores. Además, el mapa de la pobreza en España muestra grandes desigualdades, no sólo entre el norte y el sur, sino también en regiones con mejor desempeño, como el País Vasco, Navarra o Baleares, donde más de 45% de las personas en riesgo de pobreza viven con menos de 644 euros mensuales.
Carencias
Al presentar el informe, el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza , Carlos Susías, explicó que este fenómeno es "una decisión política, no un accidente meteorológico; por eso hay que tomar medidas para acabar con la desigualdad, que cada día se va ensanchando . Nuestras políticas de protección social son ineficientes e insuficientes".
De acuerdo con el estudio, las carencias afectan a casi la mitad de la población y ni el aumento del PIB o la creación de empleos consiguen mejorar las cifras. La Comunidad de Madrid es un ejemplo : registra una de las rentas medias por persona más altas del país y, sin embargo, es una de las regiones más desiguales. Ahí, el 20% más rico gana cinco veces más que el más pobre.
Empleo
No sólo los sueldos son precarios, sino también las oportunidades de trabajo. España es, junto a Estonia y Rumania, el país con la mayor tasa de desempleo juvenil, con 25.3%, muy lejos de Alemania, Países Bajos o Suiza, donde no supera 5 por ciento.
En comparación con otros países europeos, España lidera todos los indicadores comunitarios de pobreza, exclusión y desigualdad, y es el cuarto Estado con mayor porcentaje de personas en esta situación, sólo detrás de Bulgaria, Rumanía y Grecia. A los autores del informe les preocupa especialmente la tasa de pobreza infantil, la más alta de la UE, con 2.3 millones de niños en esta situación.


#37152894   Modificada: 22/10/2025 17:03 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio