22/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA MÉXICO FINANZAS Y ECONOMÍA SAT PRESTACIONES Es un hecho | El SAT descontará una parte del aguinaldo a todos los trabajadores que cobren más de este monto por mes Conoce las disposiciones fiscales del SAT en México y verifica el impacto de las normas en el aguinaldo. Algunos trabajadores cobrarán menos dinero, dados los impuestos como el ISR. Además del Reparto de Utilidades (PTU) que se entrega en mayo, el aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México. Este beneficio está respaldado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece que cualquier empleado formal tiene derecho a recibir al menos 15 días de salario como pago anual, aunque puede variar según las disposiciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En detalle, el organismo fiscal señala que el aguinaldo puede estar sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR) cuando el monto recibido supera las 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Conoce los detalles de esta disposición y cobra el dinero, según corresponda. Ten en cuenta que este mismo debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre. ¿A cuánto equivale la UMA hoy? En 2025, la UMA es de 113.14 pesos, por lo que el límite libre de impuesto equivale a 3,394.20 pesos . Esto implica que si un trabajador recibe un aguinaldo mayor a esa cantidad, solo el excedente deberá pagar el impuesto. Aguinaldo recibido: 5,000 pesos Monto exento: 3,394.20 pesos Parte sujeta al ISR: 1,605.80 pesos ¿Qué es el ISR en México? El Impuesto Sobre la Renta ( ISR ) grava los ingresos obtenidos por personas físicas y morales en México. Su finalidad es que tanto ciudadanos como empresas contribuyan al financiamiento del gasto público. De acuerdo con la Ley del ISR, deben pagarlo: Personas físicas que residan y trabajen en México, sin importar el origen de sus ingresos. Empresas con operaciones en el país. Extranjeros que obtengan ganancias derivadas de negocios ubicados en territorio mexicano. Este impuesto no aplica a herencias ni donaciones , pero sí a ingresos por sueldos, honorarios, rentas o actividades comerciales , con una tasa que varía según el monto y tipo de ingreso. ¿Cuáles son algunos consejos para cuidar el aguinaldo? Para evitar imprevistos al recibir el aguinaldo , se recomienda: Consultar con el área de Recursos Humanos el monto correspondiente y si excede el límite exento. Revisar los recibos de nómina , donde debe aparecer el detalle del ISR retenido. Planificar los gastos de fin de año , considerando que parte del aguinaldo podría estar sujeta a retención fiscal. Ten en cuenta que si trabajaste menos de un año, tiene derecho a recibir la parte proporcional según el tiempo de servicio. Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||