Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA COLOMBIA ACTUALIDAD GUSTAVO PETRO CONFLICTO DIPLOMÁTICO
Qué es la lista Clinton y por qué EE.UU. quiere incluir a Petro

Estados Unidos analiza la posible inclusión del presidente colombiano Gustavo Petro en la Lista Clinton.

El reciente conflicto diplomático entre Estados Unidos y Colombia escaló luego de que un senador estadounidense propusiera incluir al presidente Gustavo Petro en la llamada Lista Clinton , una medida que ha generado controversia en ambos países.
Síguenos y léenos gratis en Google Discover
Aunque no existe confirmación oficial por parte del Departamento del Tesoro , las declaraciones han reavivado el debate sobre el alcance político y económico de esta lista de sanciones.
La propuesta surge en medio de tensiones entre Washington y Bogotá, tras las declaraciones del expresidente Donald Trump , quien acusó a Petro de tener vínculos con el narcotráfico y anunció posibles sanciones comerciales contra Colombia. Petro respondió calificando las acusaciones como una "campaña de desprestigio" y aseguró que su gobierno "no tiene nada que ocultar".
Qué es la Lista Clinton y cómo funciona
La Lista Clinton, oficialmente conocida como Specially Designated Narcotics Traffickers (SDNT), fue creada en 1995 por el entonces presidente Bill Clinton. Su objetivo principal es identificar y sancionar a personas o entidades que se sospeche de colaborar con el narcotráfico o con actividades relacionadas con el lavado de dinero.
Estar en esta lista implica un bloqueo total de bienes y activos en Estados Unidos, además de la prohibición de realizar cualquier tipo de transacción financiera o comercial con empresas estadounidenses. La administración y actualización de esta lista están a cargo de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro .
A lo largo de los años, cientos de empresarios, políticos y organizaciones de América Latina han sido incluidos en la Lista Clinton, lo que ha provocado sanciones económicas y aislamiento financiero a nivel internacional.
Por qué Estados Unidos quiere incluir a Gustavo Petro
El senador estadounidense Bernie Moreno , aliado político de Donald Trump, anunció públicamente su intención de solicitar la inclusión de Gustavo Petro, su familia y colaboradores cercanos en la Lista Clinton. Según sus declaraciones, la medida se justifica por supuestos vínculos del entorno político del presidente colombiano con el narcotráfico, aunque no presentó pruebas concretas.
Hasta el momento, la OFAC no ha emitido ningún comunicado confirmando esta posible acción, por lo que la propuesta se mantiene en el terreno político y no en el jurídico. Desde el gobierno colombiano, Petro ha denunciado la iniciativa como un intento de "presión internacional" y defendió la transparencia de su gestión.
El posible ingreso del mandatario a la lista tendría graves consecuencias diplomáticas y financieras, ya que afectaría las relaciones bilaterales y las operaciones internacionales del Estado colombiano.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37151813   Modificada: 22/10/2025 16:50 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio