Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA COLOMBIA CURIOSIDADES TIERRA ALERTA GLOBAL
La Tierra cambia para siempre: la muerte de un animal marino provocará inundaciones, olas de calor y terribles incendios

Un informe internacional advierte que la pérdida masiva de arrecifes de coral ya está desencadenando riesgos climáticos que impactan a millones de personas.

El planeta atraviesa una etapa crítica en la que los efectos del calentamiento global comienzan a sentirse con una fuerza sin precedentes. Los incendios forestales, las olas de calor extremas y las inundaciones ya no son fenómenos aislados, sino señales de que la Tierra está cambiando . Los expertos alertan que estos eventos podrían intensificarse aún más. 
Entre las consecuencias más alarmantes está la muerte de los arrecifes de coral , que se ha acelerado en los últimos años. Un equipo internacional de científicos señala que los corales de aguas cálidas han sufrido blanqueos masivos desde 2023. Estas pérdidas ya afectan a la pesca, la protección costera y la vida de comunidades enteras.
Síguenos y léenos en Google Discover
Expertos alertan que este fenómeno no es aislado. El informe liderado por la Universidad de Exeter, en Reino Unido, muestra que al perder los arrecifes se pierden barreras naturales. Eso deja a las costas más expuestas a inundaciones y a tormentas más fuertes.
El colapso silencioso que ya comenzó en los océanos
El Global Tipping Points Report 2025, elaborado por el Instituto de Sistemas Globales de la Universidad de Exeter, advierte que los arrecifes tropicales ya cruzaron su umbral térmico. El aumento promedio de 1,4 °C sobre la era preindustrial ha provocado un blanqueo masivo que afecta a más del 80% de los corales de aguas cálidas, según datos de la Universidad . 
Los científicos, entre ellos Tim Lenton y Mike Barrett, advierten que este fenómeno marca el primer punto de inflexión climático en curso y que, de no tomarse medidas inmediatas, desaparecerán los extensos arrecifes tal como se conocen hoy.
Lo que viene: inundaciones y economía en riesgo 
Sin arrecifes, las costas pierden un muro natural. Eso significa mayores inundaciones en eventos de marejada y tormentas. Las comunidades costeras, especialmente en países en desarrollo, verán más daños y pérdidas de hogares. 
Además, la pesca y el turismo sufrirán golpes severos. La vida marina que depende de los arrecifes está en declive, y eso afecta la seguridad alimentaria y los ingresos locales.
El planeta seguirá calentándose más de lo previsto 
Según informó La FM , citando el estudio, el planeta está rozando múltiples puntos de inflexión que podrían cambiar radicalmente la vida en la Tierra . El colapso de la Circulación Meridional Atlántica (CMA) amenaza con provocar glaciaciones extremas en algunas regiones y aumentos de temperatura récord en otras, alterando ecosistemas y la habitabilidad humana. 
Los científicos advierten que este escenario podría ocurrir durante la vida de quienes nacieron hoy. Con el mundo lejos de cumplir la meta de mantener el aumento de temperatura por debajo de 1,5°C antes de 2050, la COP30 en Brasil será clave para que los líderes globales tomen decisiones que mitiguen estos riesgos inminentes.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37151812   Modificada: 22/10/2025 16:50 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio