|
22/10/2025 Clarin.com - Nota
Cuándo se conocerán los primeros resultados de las Elecciones 2025 en Argentina La Dirección Nacional Electoral prevé repetir el esquema de transmisión digital y satelital de los telegramas. Los datos oficiales no pueden difundirse antes de las 21, según lo establece el Código Electoral. ¿Qué se vota en las elecciones del domingo 26 de octubre? Cuándo se conocerán los primeros resultados de las Elecciones 2025 en Argentina Los primeros resultados del domingo electoral son siempre el foco de atención. La Dirección Nacional Electoral (DINE) anticipó que utilizará el mismo sistema mixto de carga que en 2023, lo que permitirá conocer las tendencias más rápido, aunque con las limitaciones legales vigentes. Aun así, la legislación sigue fijando un límite: los datos oficiales no pueden publicarse antes de las 21, salvo que la justicia electoral autorice una excepción con un porcentaje mínimo de mesas verificadas . Cuándo se conocerán los primeros resultados de las Elecciones 2025 en Argentina Ese margen ya se aplicó en la última elección porteña: el Tribunal Electoral habilitó difundir datos apenas se alcanzara el 25% de las mesas totales y el 33% de cada comuna, lo que abrió la puerta a publicar números preliminares desde las 19.30. La DINE prevé comenzar la carga de votos ni bien cada presidente de mesa transmita su telegrama digitalizado. Horarios tentativos (sujetos a la condición de mesas escrutadas): Aunque el escrutinio provisorio es solo informativo, marca la temperatura política de la noche; el definitivo comienza 48 horas después y tiene validez legal para adjudicar bancas. El boca de urna es una encuesta que se toma a los votantes apenas salen del cuarto oscuro para estimar la intención de voto real. La práctica es útil para analistas y partidos porque permite leer tendencias antes de que existan datos oficiales, pero su difusión pública está prohibida por el inciso h del art. 71 del Código Electoral hasta tres horas tras el cierre. Publicar un boca de urna a destiempo puede implicar multas e incluso acciones penales, ya que podría influir en el votante que aún no concurrió a sufragar. Elecciones 2025: cómo será el escrutinio provisorio y definitivo Además, su margen de error crece cuando la muestra es pequeña o concentrada en ciertos barrios, por lo que los expertos recomiendan tomarlo como tendencia y no como resultado definitivo. El escrutinio provisorio se hace la misma noche con los telegramas que cada mesa envía al Correo Argentino y la DINE . No tiene valor legal, pero orienta a la opinión pública. Dos días después arranca el definitivo, a cargo de la Justicia Nacional Electoral. Es el único con validez y suele demorar alrededor de una semana. Durante el definitivo se incorporan los votos de argentinos en el exterior, fuerzas de seguridad y sufragios observados, lo que puede alterar décimas y, en cargos proporcionales, distribuir bancas finales. La participación de fiscales partidarios y veedores garantiza la transparencia y permite impugnar mesas en caso de irregularidades.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



