Logo Ejes
22/10/2025 Clarin.com - Nota

La rutina definitiva para marcar abdominales según un experto en entrenamiento y fit

Lograr un abdomen fuerte y definido no depende solo de hacer cientos de ejercicios. Los expertos revelan cuál es la rutina más eficaz y qué otros factores son clave para ello.

La rutina definitiva para marcar abdominales según un experto.
En los gimnasios, en las redes sociales y hasta en las charlas de vestuario, hay una obsesión que nunca pasa de moda: lograr un abdomen marcado . Es el símbolo máximo del esfuerzo físico, el santo grial del fitness moderno. Pero detrás de los videos motivacionales y las rutinas interminables de abdominales hay una verdad menos romántica: hacer cientos de repeticiones no garantiza resultados visibles .
La ciencia del entrenamiento hace tiempo lo dejó claro: marcar el abdomen requiere mucho más que voluntad y ejercicios localizados. Los especialistas coinciden en que no hace falta pasar horas en el gimnasio; bastan diez minutos bien planificados, con ejercicios que trabajen el core de forma funcional y se combinen con una alimentación equilibrada.
El error más común, advierten los entrenadores, es confundir "fortalecer" con "definir". Se puede tener un abdomen fuerte y con buena masa muscular, y aun así no mostrarlo por la grasa acumulada en la zona. La definición abdominal depende, más que del esfuerzo en el gimnasio, del porcentaje de grasa corporal.
La rutina definitiva para marcar abdominales según Sergio Peinado.
Ahí entra el otro gran factor: la comida. Sin un déficit calórico sostenido, ningún entrenamiento mostrará resultados. O como repiten los expertos en fitness, con algo de crudeza y mucha verdad: “los abdominales se construyen en el gimnasio, pero se muestran en la cocina”.
El experto Sergio Peinado, un influencer especializado en entrenamiento y fit , propone una rutina breve y eficaz que se puede hacer en casa, sin equipamiento, y que está diseñada para fortalecer todo el core, no solo el recto abdominal. Su enfoque busca equilibrar fuerza, estabilidad y control, con una estructura de 15 ejercicios de 20 segundos de trabajo y 20 segundos de descanso entre cada uno.
El circuito completo se puede realizar de 2 a 3 veces por semana , aunque los más avanzados pueden hacerlo a diario, respetando siempre al menos un día de descanso. Esta es la lista completa de ejercicios que recomienda el experto:
Cada movimiento está diseñado para activar distintas partes del abdomen, incluidos los oblicuos, los transversos y la zona lumbar. De esta forma, se trabaja el core de manera global, mejorando tanto la fuerza como la estabilidad postural.
El propio Peinado aclara que este tipo de rutinas no buscan quemar calorías, sino fortalecer los músculos abdominales y lumbares. “No te obsesiones con el gasto energético; hay rutinas que apenas queman calorías, pero son igual de importantes para el desarrollo muscular”, enfatiza.
Aunque la rutina es efectiva, el entrenamiento por sí solo no basta. Para que los resultados sean visibles, es fundamental mantener una alimentación equilibrada y una estrategia de déficit calórico moderado.
Esto implica consumir menos calorías de las que se gastan, pero sin caer en dietas extremas que afecten el rendimiento.
El entrenamiento de fuerza y el cardio son aliados complementarios. La fuerza ayuda a mantener el metabolismo activo y a conservar masa muscular mientras se pierde grasa, mientras que el cardio contribuye a aumentar el gasto calórico. Una combinación inteligente de ambos acelera el proceso de definición.
Entrenamiento, alimentación y descanso: el trío para un abdomen definido. Foto Shutterstock.
El descanso, por su parte, es el tercer factor clave. Dormir bien permite que el cuerpo se recupere, repare los tejidos y mantenga un equilibrio hormonal que favorece la quema de grasa. Sin recuperación adecuada, ningún plan de entrenamiento será sostenible a largo plazo.
Por eso, marcar abdominales no es una meta rápida ni superficial: es el resultado de un estilo de vida coherente, que combina constancia, nutrición y descanso.


#37150545   Modificada: 22/10/2025 16:32 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio