22/10/2025 Clarin.com - Nota
Aftosa: ningún riesgo para la salud humana Héctor Huergo La aftosa es una enfermedad de las vacas, que no se transmite a los seres humanos. En el caso de los vacunos no es una enfermedad mortal ni mucho menos. Vacunación contra la fiebre aftosa. El exabrupto de la secretaria de agricultura de los EEUU, Brooke Rollins , cuando dijo que la carne argentina “tiene aftosa”, tiene enormes implicancias comerciales. Pero también coloca sobre el tapete el inevitable temor que siempre desatan estas cuestiones en la población. Es necesario aclarar varios puntos. Primero, la aftosa es una enfermedad de las vacas, que no se transmite a los seres humanos . Ni siquiera a otras especies, salvo las “unguladas”, que son las que tienen pezuñas (vacas, ovejas, cabras). Así que no existe el menor temor de que “salte” al género humano. Segundo, en el caso de los vacunos no es una enfermedad mortal ni mucho menos . Sí, produce enormes pérdidas de producción. El síntoma es la proliferación de llagas en la mucosa bucal, con lo que los animales dejan de comer y pierden kilos. Ha sido históricamente el principal flagelo económico de la ganadería vacuna. Los países implementaron distintas estrategias para combatirla, desde el rifle sanitario (eliminar los animales afectados) a la vacunación masiva. La Argentina apeló a esta solución con mucho éxito. Los últimos brotes datan de 2002, pocos meses después de que se hubiera decidido (erróneamente) dejar de vacunar. Desde entonces no se produjo un solo caso de fiebre aftosa. La diplomacia comercial argentina debe exigir una aclaración al gobierno de los EEUU, reclamando por el daño de imagen por el desliz de Rollins, quien quiso quedar bien con los ganaderos de su país, que temen a la competencia de la carne argentina.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||