22/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA INFORMACIÓN GENERAL HALLAZGO HALLAZGO Terror en Argentina: regresa el ave extinta que puede cazar mamíferos que triplican su tamaño Una de las águilas más poderosas de Sudamérica volvió a ser divisada en Argentina y es uno de los descubrimientos más importantes de los 20 años. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. Recientemente fue avistada en la selva misionera el águila herpía , una especie que no era divisada hace más de 20 años y que es una de las más poderosas de Sudamérica, tanto por su tamaño como por la agresividad que tiene al momento de cazar sus presas. El águila herpía forma parte del conjunto de aves rapaces, las cuales basan su alimentación en la caza de mamíferos u otros animales. Gracias a las garras que poseen y la longitud de los picos, este tipo de animales se destacan por ser altamente poderosos en el mundo de la naturaleza. En el caso del águila herpía , el avistamiento se produjo en agosto del año pasado por Sergio Moya y Manuel Encabo , ambos investigadores y expertos en biología animal, en la reserva de Misiones. El descubrimiento marcó un hito de máxima importancia debido a que hacía más de dos décadas que no se tenían registros de este tipo de aves . Encontraron un águila herpía tras 20 años en Argentina El águila herpía hallada en Misiones fue fotografiada tras una larga investigación que llevó casi 20 años de inspecciones por diferentes regiones del país. En este aspecto, el ave habitaba un bosque de 240.00 hectáreas y era muy difícil de identificar debido a que su vuelo es bajo y suele estar en las copas de los árboles. El descubrimiento no fue casualidad, si no más bien todo lo contrario debido a que requirió de diferentes actividades y elementos para poder dar con el ave herpía. De hecho, los especialistas utilizaron cámaras de largo alcance, sensores de ruido para atraer a aves y reconocimientos del terreno para dar con esta especie. Respecto del águila herpía que se encontró, Manuel Encabo explicó que "l as aves rapaces van mudando las plumas todos los años", detalló respecto de las principales características. En esa misma sintonía, aseguró que se trata de un ave joven: "Van cambiando el color hasta que son adultas. En el caso de la harpía son seis años. Por el tamaño y el color de los pumas, es una hembra de dos años" , concluyó en Ladera Sur. Cómo son las aves herpías y por qué son tan poderosas Las harpías son aves rapaces impresionantes, consideradas entre las más grandes y poderosas del mundo. Su hábitat son las selvas tropicales de América Central y del Sur, donde vuelan entre los árboles buscando su alimento y se camuflan en las copas. Su aspecto es imponente: tienen un cuerpo robusto, plumas grises y negras, una cresta que se levanta cuando están alerta y grandes ojos. Además, alcanzan los dos metros de longitud y pesan alrededor de 7 kilos . Del mismo modo, estas aves pueden medir hasta un metro de alto y alcanzar más de dos metros de envergadura con las alas extendidas. Pero lo que más llama la atención son sus garras, tan grandes como las de un oso, capaces de sujetar monos, perezosos o, incluso, grandes aves sin dificultad. Asimismo, son poderosas por su fuerza, su vista aguda y su habilidad para moverse entre los árboles de manera casi imperceptible, lo cual las convierte en una amenaza para sus presas. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||