22/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA COLOMBIA FINANZAS Y ECONOMÍA DEVOLUCIÓN DEL IVA SUBSIDIOS Pilas: esta es la manera de consultar si su cédula recibe la Devolución del IVA en octubre Los ciudadanos podrán comprobar si hacen parte del programa de subsidios ingresando únicamente a un enlace. El programa Devolución del IVA , gestionado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), es uno de los principales apoyos destinados a aliviar la carga económica de los hogares colombianos más necesitados, al permitirles recuperar parte del dinero que pagan en impuestos al comprar productos de primera necesidad. Para millones de personas, este beneficio representa un alivio en su presupuesto familiar, ya que les brinda la oportunidad de destinar esos recursos a cubrir gastos esenciales como alimentación, servicios y educación. Síguenos y léenos en Google Discover Durante el mes de octubre continúan las transferencias, y Prosperidad Social ha informado los canales a través de los cuales se puede verificar si es beneficiario y tiene un nuevo giro con su cédula. El acceso fue actualizado, por lo que esta información es clave para los ciudadanos. Cómo revisar pagos y ciclos de Devolución del IVA con la cédula digital Según informó el sitio web especializado Wintor ABC , los beneficiarios del programa Devolución del IVA pueden consultar por sus pagos siguiendo estos pasos: Este es uno de los métodos más confiables para consultar pagos y ciclos, ya que elimina pasos intermedios y brinda resultados de forma inmediata. También se recomienda estar atento al sitio oficial del DPS, devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co , donde mantienen su información actualizada. ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la Devolución del IVA? Según la Resolución 0052 de 2024, el programa está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema y moderada, clasificados de acuerdo con el Sisbén y el Registro Social de Hogares. Los hogares en pobreza extrema que pueden acceder al programa son aquellos clasificados bajo los códigos AO1, A02, A03, A04, A05 , y las viviendas indígenas . Además, también pueden acceder aquellos hogares en pobreza moderada con los códigos O1, B02, B03, B04 . Es importante aclarar que no hay inscripciones directas para este subsidio. El cupo es limitado , con un máximo de dos millones de viviendas beneficiadas a nivel nacional. ¿Qué documentación necesita para postularse a la Devolución del IVA? Si desea postularse para la devolución del IVA , deberá cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada. Los documentos para postularse dependen de si ya está registrado en los programas sociales o si es un nuevo beneficiario. Ser beneficiario de los programas de asistencia social del gobierno, como Familias en Acción, Ingreso Solidario o Juntos. Estos programas son utilizados como base para identificar a los hogares en situación de vulnerabilidad económica que pueden ser elegibles para la devolución del IVA. Estar registrado en la base de datos de la DIAN, la cual es alimentada por los programas sociales. Cédula de ciudadanía (o cédula de extranjería, en caso de ser extranjero) para acreditar tu identidad. Comprobante de pertenencia a un programa social . Si eres beneficiario de programas como Familias en Acción, Ingreso Solidario o Juntos, tendrás que presentar un certificado de que eres parte de uno de estos programas. Formulario de inscripción (si aplica). En algunos casos, puede ser necesario llenar un formulario o realizar el registro en el portal de la DIAN o en los sitios web de los programas sociales. Información de contacto (número de teléfono, dirección de correo electrónico, dirección de residencia). Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||