Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA INFOTECHNOLOGY INTERNET INTERNET SATELITAL INNOVACIÓN
Internet satelital: proveedor argentino expande la conectividad en provincia clave del noroeste

La empresa Orbith anunció que comenzó a desarrollar una iniciativa que asegura el acceso a internet de alta velocidad a estudiantes, docentes y organismos públicos en zonas rurales y de difícil acceso. Los detalles. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

El proveedor de servicios de internet satelital Orbith anunció que ha iniciado el despliegue de un proyecto de conectividad clave para la provincia de Salta, que contempla la instalación de 218 sitios para dotar de internet de alta velocidad a 194 establecimientos educativos y 24 organismos públicos distribuidos en áreas remotas o de difícil acceso.
"Se trata del programa ‘ Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales ', cuya meta es doble: llevar conexión de internet de alta calidad por primera vez a establecimientos educativos rurales y, a la vez, actualizar la infraestructura existente mediante tecnología satelital de última generación: las escuelas rurales que antes contaban con conectividad de 1 Mbps de velocidad pasarán a disponer de 200 Mbps , con planes de 1 TB. Los departamentos beneficiados con esta entrega de antenas son Rivadavia, San Martín, Anta, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Chicoana, Guachipas, La Candelaria, La Poma, Orán y Metán", detalló Pablo Mosiul, CEO de Orbith .
Y agregó: "En la primera etapa del proyecto, adjudicado por la Secretaría de Modernización de Salta , ya se están ejecutando las obras en 104 puntos en órbita baja LEO, que incluyen 94 instituciones educativas y 10 dependencias de seguridad. Esta iniciativa del Gobierno de Salta es fundamental para el futuro de la provincia. Asegurar que cada estudiante tenga acceso a internet de calidad, sin importar su ubicación geográfica, es un acto de justicia social y un motor de desarrollo".
Una herramienta para el desarrollo
"El impacto de este proyecto trasciende la conectividad: al llevar internet de alta velocidad a estas escuelas rurales, estamos equipando a nuestros jóvenes con las herramientas necesarias para competir en el siglo XXI, abriendo un abanico de oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional que antes no existían", explicó Mosiul.
"Cuando se habla de conectividad , no se trata solo de mejorar el acceso a internet, sino de llevar educación de calidad a todos los puntos de la provincia. Por eso, en Salta, se trabaja para que cada decisión en materia educativa beneficie a todas las regiones, garantizando oportunidades de aprendizaje donde viva cada salteño", dijo Cristina Fiore, ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta durante el acto de entrega realizado el pasado martes 21 de octubre.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37148148   Modificada: 22/10/2025 15:50 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio