Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA MÉXICO ACTUALIDAD INAPAM ESTÁ CONFIRMADO
Adultos mayores inscritos en el INAPAM podrán cobrar aguinaldo en 2025 si cumplen esta condición

Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que reúnan una serie de condiciones, podrán recibir esta prestación económica a fin de año.

Cada fin de año, diciembre se convierte en un mes clave para millones de personas en México, no sólo por la llegada de las fiestas navideñas y los encuentros familiares, sino también por el tan esperado pago del aguinaldo.
Esta prestación económica que permite a los habitantes del territorio azteca percibir un ingreso de dinero extra antes del cierre del año, constituye un beneficio que pueden alcanzar todos los trabajadores activos y salariados del país, incluso los adultos mayores inscritos en el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores ( INAPAM ).
Para este sector poblacional, el apoyo económico no se otorga de manera automática, y es precisamente allí donde surge la duda: ¿qué requisitos deben cumplir los beneficiarios del INAPAM para recibir su aguinaldo en 2025?
¿Qué jubilados del INAPAM recibirán aguinaldo en diciembre de 2025?
Los adultos mayores inscritos en el INAPAM que recibirán el aguinaldo en 2025 son aquellos que forman parte del programa Vinculación Productiva . Se trata de una iniciativa que promueve la participación laboral de personas mayores de 60 años , conectándolas con empresas y organizaciones que para desarrollar sus tareas. 
Quienes se integren a este esquema recibirán un salario mensual que ronda los 8,000 pesos, aunque puede superar los 12,000 pesos dependiendo del tipo de empleo y la región. 
El aguinaldo constituye una de las prestaciones económica más requeridas, ya que se entrega por única vez y equivale a 15 días de salario . Los trabajadores del sector formal y los adultos mayores del INAPAM que se encuentren inscritos al programa Vinculación Productiva verán depositado el dinero correspondiente antes del 20 de diciembre , según establece la legislación laboral vigente.
¿Cómo se tramita la tarjeta INAPAM y de qué manera puedo acceder al beneficio?
Para poder participar, los adultos mayores deben contar con su credencial INAPAM, tener 60 años cumplidos y presentar una identificación oficial vigente, con fotografía en original (INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet de salud IMSS/ISSSTE).
Es importante mencionar que las empresas, dentro del marco del programa Vinculación Productiva del INAPAM , pueden solicitar otros requisitos extra a las personas de la tercera edad para asignarles el puesto de trabajo.
Si aún no cuentan con la tarjeta, pueden tramitarla presentando los siguientes datos:
Una vez inscritos, los beneficiarios no solo acceden a este programa de empleo y a su respectivo aguinaldo, sino también a descuentos en transporte, servicios médicos, alimentación y recreación. 
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37148146   Modificada: 22/10/2025 15:50 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio