Logo Ejes
22/10/2025 Clarin.com - Nota

El momento viral que dejó sin palabras a Charlie Kirk en pleno evento público

El 10 de septiembre de 2025, un francotirador mató de un disparo a Charlie Kirk. La viralidad del momento abrió el debate sobre el papel de las redes sociales.

El 10 de septiembre de 2025, un francotirador mató de un disparo a Charlie Kirk. Tenía solo 31 años, mujer y dos hijos pequeños. Foto: AP.
El 10 de septiembre de 2025, un francotirador mató de un disparo a Charlie Kirk, de 31 años, fundador de la organización conservadora Turning Point USA. El crimen conmocionó al mundo entero.
Kirk había creado esa organización cuando tenía 18 años para difundir las “ideas de la libertad”, en especial, entre los estudiantes universitarios, a quienes consideraba influidos por las “ideas progresistas” o woke.
Con Turning Point USA, “Kirk cobró fama como rostro del ala republica joven en la emergente era Trump, una posición que cimentó con apariciones regulares en público, en medios de derechas y, finalmente, con su propio pódcast”, destaca Independent.
Ese día de septiembre, Kirk daba un discurso en el campus de la Universidad de Utah Valley, en la ciudad de Orem. Entonces, recibió un disparo en el cuello. Llevado de urgencia al hospital, murió poco después.
Kirk había iniciado su Prove Me Wrong Tour, una iniciativa que tuvo tantos seguidores como detractores. Estos debates, que se caracterizaban por enfrentamientos directos entre Kirk y jóvenes estudiantes universitarios, solían viralizarse por las respuestas agudas y comentarios polémicos. El 10 de septiembre de 2025, el evento cobró una dimensión trágica.
Momentos antes del asesinato: Charlie Kirk habla durante la visita de Turning Point USA a la Universidad de Utah Valley. Foto: The Deseret News, via AP.
Mientras Kirk respondía preguntas sobre violencia armada y derechos LGBT+, un disparo interrumpió el foro, dejando un silencio abrupto que fue captado y compartido desde diferentes ángulos casi en tiempo real, recuerda CBC.
Los medios tradicionales adoptaron una postura cautelosa y evitaron mostrar el momento exacto del disparo, pero en las redes sociales no hubo límites . Videos explícitos circularon casi de inmediato en X, TikTok, Instagram y YouTube para mostrar tanto el instante del disparo como la reacción de pánico del público.
Esta viralización desafió los parámetros habituales de cobertura y seguridad , llevando el debate sobre el rol y la ética de la difusión de imágenes sensibles a un nuevo nivel en el ecosistema digital estadounidense.
Además, el propio presidente Donald Trump se pronunció en sus redes para calificar el asesinato como un acto atroz y posicionando a Kirk como un mártir patriota, lo que multiplicó la exposición mediática y política del evento, según la BBC.
Poco después, seguidores y detractores de Kirk inundaron las redes sociales con mensajes polarizados, discutiendo tanto su legado como las causas que promovía. La BBC dice: “Mientras algunos sectores lo consideraron un provocador, otros vieron en su trágica muerte un llamado a la reflexión sobre la seguridad en espacios públicos y el nivel de hostilidad política actual”.
Kirk había creado la organización Turning Point USA cuando tenía 18 años, para difundir las “ideas de la libertad”. Foto: AP/Andrew Harnik.
La viralidad del momento no solo multiplicó la repercusión del caso, sino que también abrió el debate sobre el papel de las redes sociales como difusores inmediatos de noticias y el tipo de sociedad digital que se está construyendo en torno a hechos violentos y su representación mediática.
Este episodio ha marcado un antes y un después en la historia reciente de la interacción política y mediática en EE.UU. y recuerda el enorme poder —y la responsabilidad— que hoy tienen tanto los creadores de contenido como las audiencias digitales.


#37147952   Modificada: 22/10/2025 15:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio