Logo Ejes
22/10/2025 Clarin.com - Nota

La postura radical de Charlie Kirk sobre el aborto que divide a Estados Unidos

Uno de los temas presente en los debates impulsados por Kirk era el aborto. En los Estados Unidos, la legalidad de esta práctica varía de un estado a otro.

El 10 de septiembre de 2025, un francotirador mató de un disparo a Charlie Kirk, de 31 años. Foto: AP /Alex Brandon.
El 10 de septiembre de 2025, un francotirador mató de un disparo a Charlie Kirk, de 31 años, fundador de la organización conservadora Turning Point USA. El crimen conmocionó al mundo entero y convirtió a Kirk en un “mártir de la libertad”.
Kirk había creado esa organización cuando tenía 18 años para difundir las “ideas de la libertad”, en especial, entre los estudiantes universitarios, a quienes consideraba influidos por las “ideas progresistas” o woke.
Uno de los temas presente en los debates impulsados por Kirk era el aborto, una práctica cuya legalidad varía de un estado a otro. Es legal sin restricciones gestacionales en nueve estados y en el Distrito de Columbia.
Otros estados permiten el aborto hasta cierto límite de semanas de gestación, mientras que al menos 14 lo prohíben totalmente o aplican restricciones muy severas.
Kirk estaba totalmente en contra del aborto, práctica que llegó a comparar con el Holocausto al calificarlo como “la masacre de un millón y medio de bebés al año”. En debates universitarios, se enfrentaba a jóvenes progresistas y presentaba el aborto como una “batalla espiritual entre el bien y el mal”. Además, acusaba a quienes optan por él de cometer un crimen moral.
En sus últimos discursos, Kirk exhortaba a que “tener hijos es más importante que tener una buena carrera”. Foto: REUTERS / Mike Segar.
Como figura prominente del movimiento conservador, entre los más jóvenes, y fundador de Turning Point USA, Kirk no solo se expresó en contra del aborto en cualquier circunstancia , sino que su retórica y argumentos llevaron la discusión pública a un punto álgido de polarización entre defensores y detractores.
Kirk defendía una interpretación inflexible del aborto como equivalente al asesinato, argumentando desde valores religiosos y postulados “provida”. Para él, la vida debía protegerse desde el momento de la concepción y jamás justificaba una interrupción voluntaria, ni siquiera en casos de violación.
Uno de los momentos más virales y debatidos ocurrió cuando, en un foro universitario, afirmó que si su propia hija fuera víctima de una violación y resultaría embarazada, “el bebé nacería igual”, según recuerda el sitio Reporte Índigo.
Esta firme postura intensificó la confrontación entre movimientos que están a favor y en contra del aborto en Estados Unidos. La CNN dice que “mientras su base de seguidores lo elevaba como referente de los valores cristianos tradicionales, sus críticos señalaban el peligro de criminalizar los derechos reproductivos y de alimentar la intolerancia hacia las mujeres que abortan, especialmente en contextos de víctimas de violación o pobreza estructural”.
Además de opinar sobre el siempre polémico tema, Kirk inició campañas y peticiones para limitar el aborto en estados donde los demócratas son mayoría. Quería restringir el acceso a servicios de salud reproductiva, vinculando “la revolución provida” con otras causas conservadoras como la defensa del derecho a portar armas y la oposición a los derechos LGBT+.
Para unos, Kirk fue un mártir de la causa provida, pero para otros, su retórica alimentó el clima de confrontación. Foto: AP /Jeffrey Phelps.
En sus últimos discursos, exhortaba a que “tener hijos es más importante que tener una buena carrera” , alineando género, maternidad y religión en su visión de sociedad.
Para unos, Kirk fue un mártir de la causa provida, pero para otros, su retórica alimentó el clima de confrontación y exclusión en uno de los temas más delicados y personales de la sociedad estadounidense.


#37147949   Modificada: 22/10/2025 15:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio