Logo Ejes
22/10/2025 Clarin.com - Nota

El explosivo debate sobre aborto que había protagonizado Charlie Kirk, el líder conservador asesinado, y se volvió viral

Uno de los temas presente en los debates impulsados por Kirk era el aborto. Estaba totalmente en contra de esta práctica, que llegó a comparar con el Holocausto.

Kirk defendía una interpretación inflexible del aborto como equivalente al asesinato. Foto: AP.
El 10 de septiembre de 2025, un francotirador mató de un disparo a Charlie Kirk, de 31 años , fundador de la organización conservadora Turning Point USA . El crimen conmocionó al mundo entero.
Kirk había creado esa organización cuando tenía 18 años para difundir las “ideas de la libertad”, en especial, entre los estudiantes universitarios, a quienes consideraba influidos por las “ideas progresistas” o woke.
Uno de los temas presente en los debates impulsados por Kirk era el aborto , una práctica cuya legalidad varía de un estado a otro. Es legal sin restricciones gestacionales en nueve estados y en el Distrito de Columbia.
Otros estados permiten el aborto hasta cierto límite de semanas de gestación, mientras que al menos 14 lo prohíben totalmente o aplican restricciones muy severas.
Uno de los debates más polémicos sobre el aborto ocurrió durante un programa grabado para Surrounded en 2024, cuando Kirk estuvo frente a 25 estudiantes universitarios “progresistas”. Entonces, comparó a la práctica como “mayor horror del siglo XX” y como algo igual o incluso peor al Holocausto, según destaca El Confidencial.
Uno de los momentos más controvertidos, y viralizados, ocurrió cuando una estudiante le planteó un escenario hipotético: qué haría si su propia hija de 10 años fuera víctima de una violación y quedara embarazada. Kirk afirmó que no estaría de acuerdo con un aborto y dijo “el bebé nacería igual”.
Otras causas conservadoras de Kirk eran la defensa del derecho a portar armas y la oposición a los derechos LGBT+. Foto: REUTERS.
Según Reporte Índigo, agregó “existe un consenso cada vez mayor en el mundo de que el aborto nunca es médicamente necesario”.
Después de su muerte, el video tuvo aún más repercusión. A lo largo del debate, Kirk intentó llevar la conversación a un acuerdo mínimo porque propuso legalizar el aborto solo para excepciones de violación, incesto o peligro para la vida de la madre.
El tono desafiante de Kirk y el rechazo total de argumento basados en la salud pública o la empatía social generaron una reacción en cadena.
Mientras sus seguidores lo celebraban como un auténtico defensor “sin concesiones” del derecho a la vida, sus opositores lo acusaron de falta de empatía y de promover medidas que pondrían en riesgo la salud física y mental de millones de mujeres, según la BBC.
Las imágenes del debate, compartidas y editadas hasta el hartazgo , sirvieron para ampliar la brecha cultural y fomentar nuevas marchas y campañas de activismo tanto desde el campo proporcionado como desde el terreno feminista.
Como figura prominente del movimiento conservador, entre los más jóvenes, Kirk no solo se expresó en contra del aborto en cualquier circunstancia, sino que su retórica y argumentos llevaron la discusión pública a un punto álgido de polarización entre defensores y detractores.
Kirk defendía una interpretación inflexible del aborto como equivalente al asesinato , argumentando desde valores religiosos y postulados “provida”. Para él, la vida debía protegerse desde el momento de la concepción y jamás justificaba una interrupción voluntaria, ni siquiera en casos de violación.
El 10 de septiembre de 2025, un francotirador mató de un disparo a Charlie Kirk. Tenía 31 años y dos hijos pequeños. Foto: Instagram.
Además de opinar sobre el siempre polémico tema , Kirk inició campañas y peticiones para limitar el aborto en estados donde los demócratas son mayoría. Quería restringir el acceso a servicios de salud reproductiva, vinculando “la revolución provida” con otras causas conservadoras como la defensa del derecho a portar armas y la oposición a los derechos LGBT+.
En sus últimos discursos, exhortaba a que “tener hijos es más importante que tener una buena carrera” , alineando género, maternidad y religión en su visión de sociedad.


#37147943   Modificada: 22/10/2025 15:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio