Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA MÉXICO FINANZAS Y ECONOMÍA SAT FINANZAS PERSONALES
El SAT apuntó contra los mexicanos que ahorran en pesos: advierten problemas fiscales por este motivo


Cada vez más personas hacen sus operaciones financieras de forma electrónica, lo que facilita los procesos fiscales. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un aviso dirigido a quienes mantienen grandes sumas de dinero guardadas en casa, con el fin de recordarles las obligaciones que implica manejar efectivo en cantidades importantes.
El organismo fiscal aclaró que no está prohibido tener dinero en efectivo guardado , pero advirtió que, si esos recursos se depositan en una cuenta bancaria o se utilizan para compras de alto valor, será necesario comprobar su origen.
Conoce los detalles de las obligaciones fiscales en México y evita problemas con las autoridades. Ten en cuenta las disposiciones vigentes a nivel nacional.
¿Qué dice el SAT sobre guardar dinero en efectivo?
El organismo explicó que su principal objetivo es verificar que los gastos y depósitos de los contribuyentes sean coherentes con los ingresos declarados . Si detecta movimientos de dinero superiores a los reportados ante Hacienda, puede suponer que se trata de recursos no justificados y abrir un proceso por discrepancia fiscal .
Aunque el organismo no supervisa el dinero que las personas guardan en su casa, sí monitorea los depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias. Los bancos, por su parte, están obligados a informar sobre los depósitos en efectivo que superen los 15,000 pesos mensuales por cliente .
¿Qué pasa si no puedo justificar un dinero?
En caso de que el SAT considere que existe una discrepancia fiscal y el contribuyente no pueda justificar el origen de los fondos , el monto puede ser tratado como ingreso no declarado , lo que conlleva diversas consecuencias:
Pago del  Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al dinero no reportado.
Multas y recargos por la omisión del pago de impuestos.
En casos de montos muy elevados, posibles investigaciones por lavado de dinero.
Por este motivo, aunque es válido guardar efectivo en casa, el SAT recuerda que si se decide depositarlo o usarlo para compras importantes, será necesario comprobar su procedencia y demostrar que ya se cumplieron las obligaciones fiscales o que el ingreso está exento de impuestos .
¿Cómo evitar la discrepancia fiscal?
Para evitarla, conviene seguir las siguientes recomendaciones:
Registra los ingresos y egresos. Guarda comprobantes, facturas, estados de cuenta y cualquier documento que respalde movimientos financieros.
Incluye en la declaración los ingresos provenientes de trabajo, rentas, inversiones, comisiones o actividades secundarias. No omitas ninguna fuente de ingreso.
Conserva la información financiera durante el tiempo establecido por la autoridad. En caso de revisión, estos documentos permitirán comprobar los ingresos y gastos.
Procura no realizar transacciones en efectivo que no puedan documentarse, ya que dificultan la justificación del origen de los recursos.
Presenta las declaraciones en tiempo y forma. Hacerlo con anticipación reduce el riesgo de errores o sanciones.
Ante cualquier duda o inconveniente, acude a un abogado fiscalista o profesional del área para recibir orientación conforme a la ley.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37147207   Modificada: 22/10/2025 15:37 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio