22/10/2025 Ambito.com - Home
Estos libros deberían ser adaptados a la pantalla grande, según la Inteligencia Artificial Las adaptaciones de libros al cine ganaron gran popularidad durante los últimos años. A pesar de que existe una gran cantidad de largometrajes de este género, la Inteligencia Artificial ChatGPT determinó que otros libros deberían ser adaptados a la gran pantalla en los próximos años. Durante estos meses, se estrenarán varias películas adaptadas de sagas famosas. Por ejemplo, mañana llegará a los cines de Argentina “A Pesar de Ti” , una película basada en el libro homónimo de la autora Colleen Hoover . Además, a fin de año, se estrenará la adaptación cinematográfica de “The Housemaid” , el thriller psicológico escrito por Freida McFadden y por otro lado, a principios del año que viene llegará a Netflix “People We Meet on Vacation” , adaptado del libro homónimo de Emily Henry . Los libros que deberían adaptarse al cine, según la IA libros (1).png Estos son 5 libros que, según ChatGPT, mereces una adaptación cinematográfica lo antes posible: Klara y el sol - Kazuo Ishiguro (2021) Klara observa el mundo desde una tienda mientras espera que alguien la elija como compañera , enfrentándose a preguntas sobre el amor , la fe y la obsolescencia . La historia de Klara, una Inteligencia Artificial diseñada para acompañar a niños, explora con sensibilidad la soledad humana y el límite entre la máquina y la emoción. Una adaptación podría combinar belleza visual y reflexión filosófica , como lo hicieron “Her” o “Ex Machina” , pero desde una mirada más íntima y emocional. Su tono melancólico y sus dilemas éticos encajarían perfectamente en el cine contemporáneo. Nunca me abandones - Mónica Ojeda (2023) Un grupo de chicas en una escuela católica vive experiencias violentas y rituales extraños , donde el miedo y la devoción se confunden peligrosamente. Este libro ecuatoriano combina horror psicológico y adolescencia con una voz poética y perturbadora. Su adaptación ofrecería una mirada fresca al terror latinoamericano , con una estética visual intensa y crítica al sistema educativo y religioso. En pantalla, su atmósfera claustrofóbica y los vínculos entre las protagonistas podrían ser tan poderosos como los de “Carrie” o “The Babadook” . Libros.jpg El infinito en un junco - Irene Vallejo (2019) Vallejo recorre la historia del libro desde las bibliotecas de Alejandría hasta nuestros días, revelando cómo los libros moldearon la civilización . Aunque es un ensayo , su estructura narrativa, llena de aventuras históricas, podría adaptarse como una epopeya visual sobre la historia del libro y la palabra escrita. Una película de este texto sería una celebración del conocimiento , uniendo pasado y presente con una mirada humanista. Su mezcla de historia, literatura y emoción tendría un enorme atractivo cinematográfico. El cuento de la criada - Margaret Atwood (continuación: Los testamentos, 2019) Quince años después de los hechos originales, tres mujeres se enfrentan al régimen teocrático de Gilead desde dentro y fuera de sus muros. Aunque “El Cuento de la Criada” ya fue adaptado, “Los Testamentos” aún no ha tenido su versión cinematográfica. Este libro expande el universo de Gilead desde tres perspectivas femeninas que entrelazan traición, poder y resistencia. Su tono político y su mensaje feminista lo convierten en un material urgente para el cine actual. Piranesi - Susanna Clarke (2020) Piranesi vive en una casa infinita llena de estatuas y mares interiores. Su único compañero es “El Otro” , pero a medida que descubre secretos del lugar, su mundo perfecto empieza a fracturarse . Una historia de misterio, soledad y mundos paralelos que podría dar lugar a una película visualmente deslumbrante . Su tono onírico y su estructura fragmentada la harían ideal para un cineasta como Denis Villeneuve o Guillermo del Toro . La exploración de la memoria, el conocimiento y la libertad la vuelven tan profunda como poética. Imagen: ambito.com - ambito_tecnologia
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||