Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA ESPAÑA ECONOMÍA Y FINANZAS GOBIERNO CONFIRMADO
Es oficial | El Gobierno regala 2000 euros mensuales libres de impuestos a los jubilados que cumplan este requisito

La iniciativa, promovida por el canciller Friedrich Merz, busca aliviar la escasez de mano de obra. Accede aquí, completa tus datos y te contactaremos.

El Ejecutivo alemán anunció una medida inédita para impulsar su economía: a partir del 1 de enero de 2026, los jubilados podrán seguir trabajando y cobrar hasta 2000 euros mensuales sin pagar impuestos . 
La iniciativa, promovida por el canciller Friedrich Merz, busca aliviar la escasez de mano de obra y estimular el crecimiento en un país donde la población envejece con rapidez.
Según los cálculos oficiales, la medida tendrá un coste fiscal anual cercano a los 890 millones de euros, pero el Gobierno confía en que el beneficio económico de mantener activos a miles de trabajadores experimentados compense la inversión. 
Con esta reforma, el Ejecutivo pretende no solo incentivar el empleo sénior, sino también aliviar la presión sobre el sistema previsional.
¿Quiénes se beneficiarán con la exención fiscal?
El beneficio alcanzará a todos los jubilados que decidan continuar trabajando después de haber cumplido la edad legal de retiro, actualmente fijada en 67 años. 
Estos trabajadores podrán obtener hasta 24.000 euros al año sin pagar impuestos sobre ese ingreso complementario. La norma no altera las pensiones, que seguirán cobrando con normalidad, sino que añade un incentivo fiscal para quienes elijan mantenerse activos.
La propuesta se alinea con la política económica del nuevo gobierno, que busca aprovechar el potencial laboral de los mayores de 65 años, un grupo cada vez más numeroso y con alto nivel de experiencia. 
En Alemania , se estima que cerca de un millón de jubilados sigue trabajando en alguna capacidad, aunque la mayoría lo hace con empleos temporales o de tiempo parcial.
¿Por qué el Gobierno apuesta por los jubilados para impulsar la economía?
El país enfrenta una de las mayores crisis de personal cualificado de Europa. Con una tasa de natalidad baja y una población envejecida, sectores clave como la salud, la ingeniería y la construcción sufren una falta crónica de trabajadores. 
La medida pretende mitigar esa escasez atrayendo nuevamente al mercado laboral a profesionales jubilados que todavía desean o pueden seguir aportando.
El canciller Friedrich Merz defendió la iniciativa señalando que "cada hora de trabajo cuenta para fortalecer la economía alemana". Expertos del Instituto Ifo de Múnich destacaron que esta política podría servir como ejemplo para otros países europeos que enfrentan desafíos similares. 
En un contexto de ralentización económica, Berlín apuesta a que los jubilados se conviertan en un motor adicional de productividad.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37146106   Modificada: 22/10/2025 15:21 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio