22/10/2025 Cronista.com - Nota
CRONISTA COLOMBIA ACTUALIDAD GUSTAVO PETRO POLÍTICA Absolución de Uribe: Petro llama a manifestarse en Bogotá y reformar la constitución Tras la decisión en la segunda instancia, el mandatario Colombiano empuja para una muestra de poder en contra del expresidente. El presidente colombiano, Gustavo Petro , llamó este martes a la ciudadanía a concentrarse el viernes en la Plaza de Bolívar de Bogotá para iniciar una recolección de firmas. El fin de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, tras la absolución del expresidente Álvaro Uribe . En otra publicación, en la que rechazó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de absolver a Uribe, Petro dijo que la convocatoria es "para comenzar la recolección de las firmas del Poder Constituyente ". Ese tribunal dio a conocer hoy el fallo de segunda instancia q ue revocó una sentencia que en agosto pasado convirtió a Uribe en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, a una pena de doce años de cárcel domiciliaria, tras hallarlo culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal . Petro llama a convocatoria en Bogotá contra el fallo a favor de Uribe "Espero a Bogotá entera este viernes a las 4 en la Plaza de Bolívar. Vamos por la Soberanía Nacional. Vamos por el Poder Constituyente ", escribió Petro en X. Afirmó que la decisión del tribunal "tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia" y de quienes "llegaron al poder aliados con el narcotráfico y desataron el genocidio en Colombia". "Ahora, Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia", agregó Petro, en medio de la nueva crisis diplomática con Estados Unidos por la lucha antidrogas, y agregó: "Ha llegado la hora de las definiciones y quien defiende no es Trump , sino el pueblo", concluyó durante un consejo de ministros televisado al país. Idas y vueltas por la propuesta de Petro Esta no es la primera vez que Petro propone la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente para reformar la Constitución , pues en junio pasado anunció que en las elecciones legislativas de marzo de 2026 "será entregada una papeleta para convocar" ese mecanismo. La iniciativa ha sido fuertemente rechazada por distintos sectores , incluidos expertos en derecho constitucional, que no la consideran necesaria porque, en su opinión, la Constitución colombiana ofrece las garantías y derechos al ciudadano. El argumento de Petro es que la Constitución vigente, de 1991, establece un "Estado social de derecho", pero, según él, algunos sectores políticos y magistrados de altas cortes siguen apegados al concepto de "Estado de derecho" propio de la anterior Constitución de 1886. Con información de EFE.- Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||