Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA COLOMBIA ACTUALIDAD VINAGRE ALERTA SANITARIA
Exigen el retiro urgente de este vinagre: contamina los alimentos y engaña a los consumidores

El Invima lanzó una alerta sanitaria sobre un vinagre que podría representar un riesgo para los consumidores.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización de un vinagre que no cuenta con registro sanitario vigente en Colombia. Según la entidad, este producto incumple los requisitos legales para su venta y consumo, generando riesgos para la salud de quienes lo utilicen.
El vinagre blanco marca Clean Planet SRC presenta un etiquetado que induce a error sobre su composición y uso. Además, utiliza el logotipo de una empresa dedicada a productos de limpieza, no autorizada para elaborar alimentos o bebidas destinados al consumo humano.
Por esta razón, el Invima recomienda abstenerse de adquirir, usar o ingerir el producto hasta tanto se garantice su seguridad.
Vinagre blanco: un producto común en los hogares que puede ser peligroso
El Invima advirtió que el vinagre blanco se promociona como acompañante de comidas y como insumo de limpieza. Esta doble finalidad puede generar confusión y aumentar el riesgo de consumo inadecuado. La entidad enfatiza que este vinagre es considerado fraudulento y no debe ser comercializado ni consumido bajo ninguna circunstancia.
Normativa vigente para la comercialización de alimentos en Colombia
Según el artículo 34 de la Ley 1122 de 2007 , la inspección, vigilancia y control de la producción y procesamiento de alimentos es competencia exclusiva del Invima. Solo los productos que cumplen con los requisitos sanitarios pueden obtener autorización de comercialización. Esto incluye verificar que el fabricante cumpla con las normas de higiene, etiquetado y seguridad para el consumo humano.
Toda persona o empresa que fabrique, importe o venda alimentos en Colombia debe inscribirse ante el Invima y obtener el registro, permiso o notificación sanitaria correspondiente según el nivel de riesgo del producto . El incumplimiento de estas exigencias puede generar sanciones administrativas y la inmovilización o retiro del producto del mercado.
Riesgos de consumir vinagre sin registro sanitario
El Invima recordó que los productos sin registro sanitario representan un riesgo para la salud debido a su composición desconocida. En el caso del vinagre Clean Planet SRC, la ausencia de autorización y el uso indebido de logos comerciales lo convierte en un producto irregular, capaz de causar problemas digestivos, intoxicaciones o afectaciones a órganos sensibles si se consume.
Recomendaciones para los consumidores
La entidad instó a los colombianos a verificar que los alimentos y bebidas adquiridos cuenten con número de registro sanitario vigente y visible en el empaque. En caso de identificar productos sospechosos, los consumidores pueden reportarlos a través de los canales oficiales del Invima o ante las Secretarías de Salud locales.
Cumplir con estas recomendaciones ayuda a proteger la salud y evita el riesgo de consumir productos fraudulentos que puedan contaminar los alimentos o afectar el bienestar de la familia.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37145271   Modificada: 22/10/2025 15:05 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio