Logo Ejes
22/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Arriazu advirtió que el apoyo de EEUU se juega en las elecciones y alertó por el dólar
BAE Negocios


En la recta final hacia las legislativas, Ricardo Arriazu trazó un diagnóstico binario del presente económico argentino . "Hasta las elecciones, el Gobierno va a hacer lo imposible para que el tipo de cambio no se pueda mover , porque esa es la clave del programa", afirmó durante la segunda Cumbre Aseguradora Argentina, realizada en la Bolsa de Comercio .
El economista, cercano a la administración de Javier Milei , señaló que "el domingo se define si seguirá el apoyo de los Estados Unidos o no, lo cual cambia todo" . Según su planteo, el resultado electoral abrirá dos caminos: " Si el Gobierno consigue un tercio de los legisladores, mantiene el apoyo de Estados Unidos y la economía cambia de la noche a la mañana. Si no lo consigue, dudo que Estados Unidos siga apoyando " , afirmó, en referencia al crucial respaldo del Tesoro norteamericano .
"Alguna vez hay que ganarles"
Arriazu sostuvo que el plan oficial se apoya en la estabilidad del tipo de cambio y en la intervención externa para contener corridas . "Ganar esta pulseada con recursos propios es muy doloroso, pero definitivamente vale la pena. De los últimos 44 años, en 20 tuvimos crecimiento negativo, y cada año fue por una corrida cambiaria . Alguna vez hay que ganárselas, para que la gente tenga dudas antes de comenzar una", expresó.




En esa línea, defendió el uso de reservas y el respaldo externo para sostener la calma financiera . "La corrida se puede aguantar con recursos propios, y con el apoyo de Estados Unidos es un paseo" , señaló. Recalcó, sin embargo, que esa asistencia " no es para gastar" , sino " puramente para enfrentar problemas de dudas de corto plazo" .
Crítica al esquema cambiario
El economista volvió a cuestionar la banda de flotación implementada desde mayo . "Soy enemigo de la banda cambiaria. Nuestra economía es bimonetaria y funciona distinto . Si el dólar se mueve, va a todos los diarios e informativos", advirtió, y reivindicó el sistema de crawling peg (y su devaluación pequeña y constante) que regía antes del acuerdo con el FMI.
"Si se mueve el dólar, al día siguiente todo se mueve. Por eso, mientras el dólar es unidad de cuenta, lo más importante es tenerlo tranquilito", argumentó. En su análisis, " la madre de todas las batallas" sigue siendo el déficit fiscal, eje del plan de estabilización que impulsa el gobierno .
"Somos estafadores seriales"
Con un tono autocrítico, Arriazu apuntó al problema de confianza que enfrenta el país . "Tenemos una de las deudas más bajas del mundo, del 19% del PBI , pero como somos ‘estafadores seriales’, todo el mundo quiere que les mostremos el dinero, cómo les vamos a pagar", dijo, al explicar el elevado riesgo país.
Por último, defendió el presupuesto 2026 que el Ejecutivo envió al Congreso , al que calificó como " razonable" y " coherente" , aunque reconoció que " nadie lo mira porque todos están mirando el dólar" .
El mensaje final de Arriazu, cerrando su análisis de los dos escenarios posibles , fue tan político como económico: "Si las elecciones salen mal, se acaba la ayuda de Estados Unidos y el dólar se va a cualquier nivel. Si salen bien, baja, pero ¿a cuánto? ¿$1300, $1350? Nadie lo sabe".


#37145162   Modificada: 22/10/2025 15:03 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio