Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA MÉXICO ACTUALIDAD CDMX ÚLTIMO MOMENTO
No es la permanente: anuncian una nueva licencia de conducir para los residentes de CDMX y será solo para algunos

Este documento será obligatorio para quienes transporten sustancias inflamables, químicas o explosivas dentro de la capital.

La Ciudad de México vuelve a modificar su reglamento de tránsito con una medida que marcará un antes y un después para un grupo específico de conductores.
En específico, las autoridades anunciaron la creación de una nueva licencia de conducir , distinta a la permanente.
Este documento especial, llamado tipo E13, surge como respuesta a los recientes accidentes graves ocurridos en la capital -entre ellos, la tragedia del Puente de La Concordia, en Iztapalapa- y busca regular con mayor rigor el transporte de materiales y sustancias peligrosas dentro del territorio urbano.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el objetivo es garantizar que quienes manejan este tipo de vehículos cuenten con la formación, la capacitación y la responsabilidad necesarias para operar de forma segura.
Mayor control y capacitación: así funcionará la nueva licencia de conducir tipo E13 anunciada por las autoridades capitalinas. Fuente: Shutterstock.
Nueva licencia tipo E13: una medida exclusiva para el transporte de materiales peligrosos
La licencia de conducir tipo E13 fue incorporada oficialmente en el artículo 120 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México. Este nuevo documento no reemplaza a las licencias de conducir actuales, sino que se añade como una categoría especializada .
Está destinada únicamente a los conductores de vehículos que transportan sustancias inflamables, tóxicas o potencialmente explosivas , como gas LP, hidrocarburos, solventes industriales o productos químicos.
Para obtenerla, los solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos adicionales:
Contar previamente con licencia tipo E12, que autoriza el manejo de vehículos de carga.
Aprobar un curso oficial de manejo y control de materiales peligrosos, impartido o validado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Demostrar experiencia comprobable en la operación de unidades pesadas y presentar un examen médico especializado, que garantice que el conductor puede reaccionar adecuadamente ante emergencias.
La medida pretende profesionalizar una actividad que, según las autoridades, fue históricamente subregulada y que representa un alto riesgo tanto para el conductor como para la población en general.
Cambian las reglas de circulación: límites, horarios y zonas restringidas
Tras el accidente ocurrido el 10 de septiembre, en el que una pipa de gas volcó y explotó en el Puente de La Concordia, dejando 31 personas fallecidas y decenas de heridos, el gobierno capitalino decidió endurecer las normas de circulación para este tipo de unidades.
Desde el pasado 10 de octubre , entraron en vigor las siguientes disposiciones:
Límite de velocidad de 30 km/h para todos los vehículos que transporten sustancias peligrosas.
Prohibición de circular a unidades que lleven más de 40,000 litros de materiales tóxicos o inflamables .
Restricciones en vías secundarias: las pipas o camiones que transporten más de 10,000 litros de hidrocarburos no podrán circular por calles de acceso vecinal.
Horario controlado: quienes trasladen más de 20,000 litros de hidrocarburos solo podrán circular entre las 22:00 y las 05:00 horas .
Instalación de radares móviles y puntos de control en los cinco principales accesos carreteros de la capital: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Puebla y México-Cuernavaca .
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, el objetivo es "reducir drásticamente los riesgos de explosiones, fugas o accidentes de gran magnitud que puedan afectar zonas habitacionales o vías primarias".
Multas severas: hasta 67,800 pesos por incumplir las nuevas disposiciones
Las sanciones económicas para quienes no respeten las nuevas medidas serán considerables.
Los conductores que excedan el límite de 30 km/h o transiten fuera de los horarios permitidos podrán recibir multas de entre 100 y 300 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) , equivalentes a entre 11,350 y 33,900 pesos .
En casos más graves -como transportar cantidades mayores a las permitidas, ingresar a vías restringidas o circular con sustancias sin la licencia tipo E13- las multas escalarán a 200, 400 o hasta 600 UMAs , es decir, entre 22,600 y 67,800 pesos .
Además, la Secretaría de Movilidad advirtió que los vehículos podrían ser remitidos al corralón , y los conductores suspendidos temporalmente de su licencia de conducir si se determina negligencia o reincidencia.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37144393   Modificada: 22/10/2025 14:50 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio