Logo Ejes
22/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA MÉXICO FINANZAS Y ECONOMÍA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR FINANZAS
Pensión Bienestar depositará apoyo de casi 20,000 pesos a quienes completen este registro en tiempo y forma

Quienes cumplan con ciertos requisitos podrán acceder a la Pensión Bienestar para personas con discapacidad. Se recomienda estar atento a los comunicados oficiales respecto a futuras fechas de inscripción.

El programa social conocido como la Pensión Bienestar para personas con discapacidad de 0 a 64 años , destinado a hombres y mujeres , se mantiene vigente en 2025.
Para quienes aún no estén inscriptos, deben conocer cuáles son los requisitos y el proceso de registro para comenzar a recibir el subsidio anual de $19,200 pesos proporcionado por el Gobierno de México. Es posible que próximamente se abran nuevas convocatorias para la inscripción . 
¿Quiénes pueden solicitar la Pensión Bienestar de 0 a 64 años?
Pueden solicitar este beneficio del Bienestar los hombres y mujeres con alguna discapacidad permanente que tengan entre 0 y 64 años de edad y que residan en los siguientes 24 estados que han firmado el convenio para la Universalización de la Pensión para personas con discapacidad permanente:
Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
En los estados que no tienen este convenio, la Pensión Bienestar para personas con discapacidad se focaliza en dos grupos: niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años, y personas de 30 a 64 años que pertenezcan a comunidades indígenas o afromexicanas y habiten en zonas con un nivel de marginación alto o muy alto.
#Comunicado %uD83D%uDCF0 | #SaludCasaPorCasa ha realizado un millón de visitas a domicilios de adultos mayores y personas con discapacidad: @A_MontielR
Más información: https://t.co/Hlsl2R7aFP pic.twitter.com/kH0HhHFnBt
Cuáles son los documentos para la inscripción a la Pensión Bienestar
Además de cumplir con la condición de discapacidad permanente y residir en uno de los estados con el convenio de universalidad, los solicitantes tanto hombres y mujeres de 0 a 64 años deben tener a la mano los siguientes documentos para tramitar el apoyo de $19,200 pesos anuales tan pronto como se abra la convocatoria:
Si la persona solicitante no puede presentarse personalmente para el registro, puede designar a un auxiliar para que realice el trámite en su nombre. El auxiliar deberá presentar: su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que pruebe el parentesco con la persona con discapacidad.
Con toda esta información, solo queda esperar el anuncio de la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, sobre las fechas oficiales para la inscripción a la Pensión de 0 a 64 años . Este programa otorga un apoyo económico bimestral de $3,200 pesos , lo que suma $19,200 pesos al año. El registro podría comenzar este mismo mes de octubre de 2025 o hasta el próximo año, en 2026.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37143278   Modificada: 22/10/2025 14:36 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio